EDUCACIÓN
Educación impulsa la contratación de 475 nuevos investigadores en las universidades
El gasto del sistema de apoyo a I+D+i se duplica en un lustro, al pasar de 23,9 a 44,6 millones
![Personal de Investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León (ULE)](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/04/09/ULE-INVESTIGACION-kvQE--1240x698@abc.jpg)
La Consejería de Educación impulsará la contratación de 475 investigadores en las universidades publicas de Castilla y León en los próximos meses a través de varios programas que supondrán la cobertura de 224 plazas para técnicos de apoyo; 150 dirigidos a personal investigador predoctoral; 92 para investigadores posdoctorales y nueve plazas de «investigadores distinguidos», científicos con carrera reconocida que se incorporan a los centros de la Comunidad para reforzarlos y fortalecerlos.
La línea de ayudas más cuantiosa y numerosa es la dirigida a la contratación de titulados universitarios y de Formación Profesional como técnicos de apoyo a proyectos de investigación ya en marcha en las universidades. En la convocatoria de 2017, que se publicó a finales de año, ya salieron 224 plazas y en 2018 se prevé un incremento importante, dado el éxito precedente. En total, la Consejería ha previsto destinar a esta iniciativa 17 millones de euros hasta el año 2020, informa Ical.
El apartado de ayudas a la contratación predoctoral se dirige a que las universidades puedan contar con investigadores que estén cursando un programa de doctorado y que puedan de esta forma desarrollar un proyecto durante un plazo máximo de cuatro años. Así, durante 2017 se aprobaron 75 ayudas y a finales del primer semestre de 2018 se podrá contratar a otros 75. Esta iniciativa suma una dotación de 5,6 millones.
Otra línea de apoyo se dirige a investigadores postdoctorales vinculados a proyectos de investigación durante un máximo de dos años en una de las unidades científicas o grupos beneficiarios de ayudas Feder. A partir de la convocatoria de 2016, se contrató a 46 personas con cargo al proyecto financiado, y con la 2017 se podrá contar con otras 46.
Finalmente, existe apoyo económico a la contratación de investigadores distinguidos vinculados al programa de fortalecimiento institucional de los centros públicos. Un total de nueve solicitudes se han presentado a la convocatoria. La Junta ha reservado 3,8 millones de euros.
En los últimos años casi se han duplicado las partidas de Educación destinadas al sistema de apoyo a la investigación universitaria. Así, el gasto en infraestructuras, colaboración con empresas, transferencia de conocimiento y coordinación en ciencia y tecnología ha pasado de 23,9 a 44,6 millones en cinco ejercicios.