Educación desecha la propuesta de Hazte Oír de implantar el «pin parental» en las aulas
La consejera de Educación responde a la plataforma que no considera que haya adoctrinamiento en ideología de género en los centros de la Comunidad
La Consejería de Educación ha desechado la propuesta de la plataforma Hazte Oír de implantar el «pin parental» en las aulas de Castilla y León al considerar que no hay adoctrinamiento en ideología de género en los centros de la Comunidad. Así se lo hizo saber la consejera Rocío Lucas, a los miembros de la citada organización que mantuvieron un encuentro con ella. La organización reclamaba a la Junta, al igual que en otras autonomías, la solicitud de información previa y consentimiento expreso, para que los padres solicitasen a la dirección del centro educativo que se les informe previamente sobre cualquier actividad complementaria que, según ellos, afecte directamente a los valores del alumno en materia afectivo-sexual. De esta manera, la aplicación permitirá que los padres veten la asistencia de sus hijos a actividades donde se aborde la identidad y expresión de género, la diversidad sexual y afectiva o los diferentes modelos de familia.
«Lamentablemente, la consejera niega a las familias que puedan elegir esta posibilidad de decidir. Se ha mostrado contundentemente en contra del PIN parental», expuso la portavoz de la plataforma Hazte Oír, Teresa García Noblejas, que asistió al encuentro acompañada de Antonio Velázquez, quien criticó que la consejera del Partido Popular prefiera «ponerse de perfil» ante una problemática que afecta a muchos padres.
«Restringe sus derechos frente a una ideología invasiva que daña a los menores y altera la actividad educativa de los centros», agregó. Además, la portavoz subrayó que Hazte Oír «tomará nota» de cara a la campaña electoral y comunicará a los castellanos y leones que tanto el PP como Ciudadanos, que gobiernan en la Comunidad, no están por la «labor» de reconocer el derecho de los padres a elegir la educación en valores que quieren para sus hijos.
García Noblejas, quien atendió a los medios a las puertas de la Consejería, señaló que Lucas no quiso responder cuando los representantes de Hazte Oír le preguntaron si tenía conocimiento de este tipo de charlas y actividades de educación afectivo-sexual impartidas en las aulas de Castilla y León, informa Ical.
Continuarán con la campaña
Pese al rechazo que han encontrado en la Consejería de Educación, la organización asegura que continuará con la campaña de apoyo a los padres y docentes preocupados por la «incursión» en las aulas de los «ideólogos de género» y activistas de los colectivos LGTBI, que les dicen a los chicos cómo deben sentir su sexualidad, su manera de sentir hombre o mujer o se les induce a pensar, a edades tempranas, lo que quieran ser. «Es algo que va en contra de la biología y la realidad», sentenció Velázquez.
Sólo Murcia
De momento, apuntaron que solo la Comunidad de Murcia ha aprobado una instrucción de la Consejería para el presente curso, que busca que los padres sean informados y decidan si desean que sus hijos acudan a estas actividades. «Es una buena noticia pero es insuficiente porque queremos que tenga rango normativo», añadió la portavoz de Hazte Oír.
Noticias relacionadas