Educación
Educación descarta oposiciones pese a que el Gobierno lo permite
La Consejería justifica su decisión en la falta de tiempo y la ausencia de los Presupuestos Generales en la Comunidad
![Opositores de Educación durante un examen, en 2015](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/03/24/oposiciones-educacion-kMcE--620x349@abc.jpg)
Si el consejero de Educación, Fernando Rey, había sido ya taxativo a la hora de asegurar que este año no se convocarían finalmente las 800 plazas previstas de Secundari a debido a lo que él denominó como «anarquía institucional», el movimiento realizado ayer por el Gobierno central no cambiará nada la situación en la Comunidad por la falta de tiempo y por la ausencia de los Presupuestos Generales en la Comunidad. Así lo trasladaron ayer a ABC fuentes de la Consejería horas después de que el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, comunicara que el Ejecutivo presentará el día 31 de marzo, junto a las Cuentas del Estado, un decreto ley que en teoría podría permitir a las comunidades autónomas convocar «oposiciones para maestro». El también portavoz reiteró, además, el compromiso del Ejecutivo de la Nación de rebajar la tasa de interinidad en las plantillas de docentes.
Al respecto, el departamento dirigido por Rey consideró que esta decisión «no cambia nada» en Castilla y León al recordar, en primer lugar, que todas las oposiciones de la Comunidad están vinculadas a la oferta de empleo público que sólo puede aprobarse en el caso de que los presupuestos de la Comunidad ya estén presentados -algo que aún no ha sucedido y que tendrán que aguardar a abril, ante de Semana Santa si las Cuentas del Estado no las afectan sustancialmente y después si suponen cambios, según matizó ayer la portavoz de la Junta, Milagros Marcos-. Junto a este argumento, recordaron que las plazas deberían haber sido convocadas en abril para que los exámenes se realizaran en verano y los nuevos profesores comenzaran a trabajar en el inicio del curso. Sin embargo, las mismas fuentes consideran que ni con el real decreto ley -que debe ser posteriormente convalidado por el Congreso- hay tiempo material para realizar las convocatorias.
En todo caso, y como ya anunció en su día el consejero, se mantiene la promesa de que a la oferta prevista para el próximo año se sumará la de las 800 plazas previstas para este cursos y que finalmente no pueden ser una realidad. En el mismo sentido, Marcos, quien dejó claro que hasta que no estén los Presupuestos «no se puede aprobar la oferta pública de empleo», incidió en que «eso no quiere decir» que ésta «no exista, sino que las plazas se sumarán la oferta de empleo de 2017 y 2018». La portavoz destacó que «es importante» que se puedan convocar oposiciones para «dar estabilidad» al personal docente y recordó que Castilla y León «fue precisamente la primera comunidad en solicita que se diera ese paso».
Noticias relacionadas