Echa a andar la edición más «ambiciosa» de Las Edades del Hombre

El Rey Felipe VI inaugura este martes en la Catedral de Burgos «Lux», el macroproyecto expositivo que se extiende también a Carrión de los Condes y Sahagún, tres hitos del Camino de Santiago

Imagen del Santo Cristo del Milagro, que forma parte de la exposición 'Lux' de la Fundación Las Edades del Hombre, en la Catedral de Burgos ICAL

Pedro Sedano

Se abre este martes una edición atípica y ambiciosa de Las Edades del Hombre. En esta XXV edición, se ha optado por repartir la muestra de arte sacro en tres localidades: La Catedral de Burgos, Carrión de los Condes y Sahagún ; tres hitos del Camino de Santiago.

El Rey Felipe VI ha inaugurado esta muestra de arte religioso con una visita a la Catedral de Burgos, centrada en las catedrales y enfocada, con sus más de 120 piezas, a invitar a visitar las otras dos, más centradas en la imagen de la Virgen María. El secretario general de la Fundación Edades del Hombre, Gonzalo Giménez, explica que la exposición en la seo burgalesa se centra en las catedrales y su importancia, para lo que muestra 120 piezas, comenzando por dos réplicas: la de la imagen de la vidriera de la Catedral de Salamanca que es la imagen general de esta edición y la del arco que daba paso del Palacio Arzobispal a la Catedral, que se retiró en 1900 al ser derruido el palacio.

Y la otra clave es el cierre de la muestra de Burgos, en el séptimo capítulo, dedicado a la Virgen María, que cierra con una escultura de la Virgen del siglo XIV de la Catedral de Ávila .

Uno de los dos comisarios de la exposición de Burgos y delegado diocesano de Patrimonio, Juan Álvarez Quevedo, recuerda que Burgos ya ha acogido varias ediciones anteriores de las Edades del Hombre, dos de ellas en la Catedral, que ya fue sede de una exposición centrada en los documentos en la II edición de este ciclo de exposiciones, en 1990.

De hecho, además de la réplica de una vidriera de Arnao de Flandes, realizada en el siglo XVI para la Catedral de Salamanca, la propia exposición de Burgos recoge otra vidriera, en este caso original , aunque restaurada, del mismo autor y una de las piezas que se muestran de la Catedral de Burgos.

La Catedral de Toledo, también protagonista

También incluye varias piezas especialmente relevantes de la Catedral de Toledo, un trono de madera del siglo XIV cedido por la Sede Episcopal de Gerona y varias piezas de otras catedrales, incluidas algunas de la Catedral de Burgos, como el Ángel Custodio de la Ciudad , desmontado para esta muestra, dado que habitualmente se encuentra en la parte más alta del retablo del Altar Mayor del templo, en la nave central.

Entre todas las piezas de arte sacro con siglos de historia, destaca un conjunto escultórico titulado ‘Doce obreros en busca de líder’, la única obra moderna, realizada por el escultor canario Juan Bordes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación