Un Ecce Homo cedido por el Ejército procesiona por primera vez en la Semana Santa de Valladolid
La imagen fue hallada en una unidad militar de Burgos, perteneciente a la Agrupación de Apoyo Logístico 61
Una imagen restaurada del Ecce Homo del siglo XVII, encontrada en una unidad militar de Burgos, perteneciente a la Agrupación de Apoyo Logístico 61, y cedida por el Ejército, procesionará por primera vez en la Semana Santa de Valladolid, este sábado, 13 de abril.
Será el sábado al regreso de la procesión, después de las ocho y media de la tarde, cuando entre en el interior del Palacio Real, y antes en torno a las seis y media, cuando el Cristo de la Misión portado por doce militares salga a la Plaza de San Pablo, para ser entregado a los cargadores de la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros, cofradía que está celebrando los setenta y cinco años de sus primeros estatutos fundacionales.
Una vez realizada la entrega a la cofradía por parte del Coronel Jefe de la Agrupación de Apoyo Logístico 61 D. Eduardo Juan de Cobos Navarro, será el Jefe de la Cuarta Subinspección General del Ejército, general de brigada José Rivas Moriana el encargado de realizar la llamada de honor, encaminándose el cortejo procesional hasta el Monasterio de Santa Isabel de Hungría, donde se realizará un breve acto de oración.
Ya dentro del Palacio Real se celebrará un acto, al que podrá acceder el público, en recuerdo a todos los hombres y mujeres que dieron su vida por España, con la interpretación de la marcha «La Muerte no es el final».
Hallado en un polvorín en Burgos
Fue en 2013 cuando se encontró en un polvorín de Burgos un busto de tamaño natural, en madera policromada de gran calidad, que representa un Ecce Homo, que se encontraba bastante deteriorado por el paso de los años. Después de ser trasladado a la Base de «El Empecinado» de Santovenia de Pisuerga (Valladolid), se procedió a su restauración en el año 2014 con la colaboración del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, órgano dependiente de la Junta de Castilla y León. Luego fue depositado en la capilla del Palacio Real de Valladolid, donde puede ser visitado por el público.
El conservador del Museo Nacional de Escultura José Ignacio Hernández Redondo, atribuye esta obra al escultor Juan Sánchez Barba (1602-1673).
En el año 2018, la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros firmó un acuerdo con la Agrupación de Apoyo Logístico 61 para poder procesionar en la Semana Santa del año 2019. Para lo cual, encargaron al escultor vallisoletano Miguel Ángel Tapia la realización de unas piernas en madera policromada, que completó la talla.
Noticias relacionadas