Un ebanista leonés dedica una escultura a «todos los que forman parte de la lucha contra el Covid-19»

Unas 40 horas de trabajo y tres tipos de madera diferente dan como resultado «un homenaje que es casi una obligación»

Escultura del ebanista José Pérez ICAL

ABC

El ebanista José Pérez Puerto, más conocido como Anmar Artesanía, de Cabañas Raras (León), ha decidido homenajear a «todas las personas que forman y han formado parte de esta lucha sin cuartel contra el Covid-19» mediante la creación de una escultura de madera con la que les da las gracias, ha recogido Ical.

«La tenacidad del ser humano por resurgir ante cualquier adversidad nos hace especiales. Todos juntos lo conseguiremos» asegura el ebanista, que quiso trasladar su agradecimiento «y el de muchas otras personas» a sanitarios, guardias civiles, policías «y todos aquellos que forman parte de la lucha contra la enfermedad» porque «los toros se ven bien desde la barrera, pero ellos están al pie del cañón».

Una idea que le surgió «de improvisto, porque nunca paro de funcionar» y que responde a un homenaje que considera «casi una obligación» para agradecerles «lo que han hecho y lo que les queda por hacer» .

Así, «con las maderas que tenía a mano en el taller», es decir, castaño, enebro y acebo, y tras unas 40 horas de trabajo , el ebanista trató de representar su agradecimiento a través de «una mano que resurge de entre todo esto y tiene, tras la pelea, el vencimiento a la enfermedad» .

Hasta que todo esto pase, el ebanista de Anmar Artesanía da «gracias a Dios» porque «como trabajo la madera, puedo seguir trabajando durante el confinamiento y estoy haciendo algunas cosas que tenía pendientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación