Agricultura
Dujo vuelve a liderar Asaja con el objetivo de unos precios dignos
Inicia un nuevo mandato con las «mismas ganas, fuerza e ilusión»
![Suárez-Quiñones, Dujo, Marcos y Carnero, ayer antes de la inauguración del IX Congreso autonómico de Asaja](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/08/27/Dujo1-kICI--620x349@abc.jpg)
Conseguir unos precios dignos , la negociación de la futura PAC 2020-2027 y el rejuvenecimiento del campo son los retos que se ha marcado Donaciano Dujo para el que será su quinto mandato al frente de Asaja en Castilla y León . El palentino fue reelegido ayer como presidente de la organización profesional agraria por aclamación en el noveno congreso autonómico de Asaja celebrado en Valladolid, al que acudía como único candidato, y aseguró tener las «mismas ganas, fuerza e ilusión» por trabajar en defensa del sector agrario que cuando empezó, en el año 2000.
A eso prometió sumar la «experiencia, seguridad y conocimiento» que ha obtenido en sus 16 años como líder de la organización que cuenta con la mayor representatividad agraria en la Comunidad.
«Vivimos un momento malo en cuanto a rentabilidad de las explotaciones por los bajos precios que percibimos por los productos que vendemos», señaló, por lo que su misión principal será «reivindicar unos precios dignos para el sector y unos costes asumibles ».
La negociación de la futura PAC 2020-2027 será otra de las metas del nuevo mandato. Así, el reelegido presidente de Asaja demandará «hablar» de la cadena alimentaria, de la identificación de los productos y del precio y que Europa impulse los productos agrícolas y ganaderos para ser una «gran potencia mundial» y no hacer un «intercambio económico» para «dejar a otros países la agricultura para vender bienes de servicio que es lo que ha sido últimamente la PAC».
Peleará además por unos «presupuestos justos» para solucionar los problemas que afectan hoy al campo y para que los jóvenes puedan tener «ilusión» y ganas de incorporarse al sector .
Ante los consejeros de Agricultura y Ganadería y de Fomento y Medio Ambiente, Milagros Marcos y Juan Carlos Suárez-Quiñones, el presidente de Asaja lamentó que la falta de Gobierno impida llevar a cabo políticas que puedan solucionar los problemas y solicitó más fondos para la formación de agricultores y ganaderos . Una petición que durante la clausura aceptó la consejera al afirmar que próximamente se publicará una convocatoria en ese sentido.
Ya en la clausura, Milagros Marcos tendió la mano a la organización para «caminar juntos» y «coordinados» por el futuro del sector, «uno de los más estratégicos» para la Comunidad. Pidió, además, a los agricultores y ganaderos que no caigan en el «pesimismo» y terminar con «la perspectiva de marginalidad y debilidad» porque son «profesionales importantes y deben estar orgullosos de ello» . La consejera garantizó que la Junta seguirá apostando por las ayudas al sector porque la «profesionalización y la rentabilidad necesitan por desgracia de estas ayudas».
«Reto de futuro»
Para alcanzar el «reto de futuro» y el compromiso de que 5.000 jóvenes se incorporen al campo , la Junta apostará por resolver de forma «más ágil» y reducir «la carga administrativa» en las ayudas a la incorporación al campo, explicó la consejera.
Así, en la próxima convocatoria aparecerán de «forma separada» las ayudas dirigidas a la incorporación de jóvenes y las de modernización de explotaciones, anunció Milagros Marcos, que también indicó que se impulsarán diferentes medidas para que los fondos lleguen antes a aquellos que opten por incorporarse al sector agrario.
Durante su intervención, la consejera también subrayó la necesidad de poner en marcha la interprofesional de la patata y explicó que su departamento ya trabaja ante el repunte de topillos en algunos territorios para que «no se convierta en una plaga». Al respecto, indicó que, de acuerdo con el análisis de los técnicos, por el momento «no hay motivo para alarmarse».