Campaña de vacunación

¿Dónde estaba previsto hoy vacunar con AstraZeneca?

La campaña de vacunación para los nacidos en 1956 y 1957 continuaba este miércoles en la mayoría de las provincias

Carteles a la puerta del auditorio Miguel Delibes de Valladolid anunciando la suspensión HERAS

H. D.

La llegada de una gran remesa de 50.000 vacunas AstraZenecapermitía la pasada semana el comienzo de las vacunaciones masivas en Castilla y León, que estaban previstas que se prolongaran durante todo el mes de abril, al que la consejera de Sanidad, Verónica Casado, se había referido este mismo lunes como «el mes de la esperanza», precisamente por las dosis que esperan recibir e inocular, fundamentalmente a la población general. Por eso, la decisión adoptada por la Consejería de Sanidad y anunciada esta misma mañana de paralizar «por cautela» la vacunación de AstraZeneca ha sentado como una jarra de agua fría a los afectados, sobre todo, a los que ya esperaban apostados ante los centros de vacunación masiva como el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, que no han ocultado sus sentimientos de sorpresa, malestar, indignación e inquietud. También porque algunos se habían desplazado ex profeso desde los municipios de la provincia a la capital para inocularse. La medida ha afectado a prácticamente todas las provincias, inmersas ya en la campaña de vacunación de la población general.

Ávila

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila tenía previsto este miércoles 7 y mañana jueves 8 de abril completar la vacunación para las personas nacidas en 1956 que residen en los municipios de la provincia. La campaña de vacunación se está desarrollando en el Hospital Provincial.

Salamanca

Tenía previsto para este miércoles una sesión piloto en el pabellón Multiusos «Sánchez Paraíso» con la administración de dosis a unos 700 mutualistas que probarán los itinerarios y los protocolos preparados para la vacunación masiva de mayores de 80 años -estos últimos con la dosis de Pfizer, que sí que continúa inoculándose-.

Segovia

En Segovia, se iba a proceder este miércoles a vacunar a los nacidos en 1956 y 1957 por llamamiento en los centros de salud de Fuentesaúco y Villacastín.

Soria

Tras haber comenzado el pasado lunes, la Gerencia de Atención Sanitaria tiene asignados los días 7, 8 y 9 de abril para la inoculación de los nacidos en los años 1956 y 1957 de Soria Norte, Soria Sur, Unidad de Tardes y Soria Rural. Se prevé que pasen alrededor de 900 personas por el Hospital de Santa Bárbara.

Valladolid

Estupefactos se han quedado a los que se han acercado al Centro Cultural Miguel Delibes y han visto el cartel que anunciaba la suspensión para hoy de la vacunación con AstraZeneca. La campaña se ha programado en esta provincia de manera escalonada según el mes de nacimiento y hoy tocaba a los nacidos en 1956 entre los meses de julio y septiembre.

Zamora

También en Zamora estaba previsto continuar este miércoles en el Teatro Ramos Carrión de Zamora y en el Hospital Provincial de Benavente con la campaña de vacunación de los menores de 65 años de la provincia.

León

La suspensión de la inoculación con las dosis de AstraZeneca también ha causado confusión a las puertas del Palacio de Exposiciones de León, donde había previsto administrar 250 dosis a nacidos en 1956, 1957 y 1958.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación