Cultura
El documental «El Canal de Castilla» de Leopoldo Alonso Hernández ya es BIC
La resolución tiene en cuenta la «calidad técnica» y estética de un trabajo de 1931
La Junta de Castilla y León resolvió incoar el procedimiento para la declaración del documental denominado «El Canal de Castilla» (1931) de Leopoldo Alonso Hernández, como Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de bien mueble, según recoge la resolución de la Consejería de Cultura y Turismo que publica en su edición de este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esta iniciativa supone la aplicación inmediata y provisional del régimen de protección previsto en la Ley de Patrimonio Cultural. El documental, conservado en la Filmoteca de Castilla y León capta y «registra imágenes inéditas de esta infraestructura de comunicación, incorporándose a la documentación histórica en otros soportes que constituyen bienes únicos que integran el patrimonio cultural».
«Por su calidad técnica y cualidades estéticas de la imagen, por su interés documental relevante, por mostrar el modo de vida industrial en torno al Canal y por ofrecer unas imágenes panorámicas de Valladolid en 1930, consideradas únicas», este documental se considera un documento de «gran relevancia» cuya conservación para la posteridad se debe garantizar, según la Junta, como fuente de enriquecimiento.
Maestro del documental
Finalmente, la resolución señala que Leopoldo Alonso fue un «maestro» del documental, un «operador experto y estéticamente muy preciso». Fundó, junto con el Duque de Estremera, la productora Información Cinematográfica Española (ICE), empresa con la que produjo cincuenta documentales.
Noticias relacionadas