Guillermo Garabito - La sombra de mis pasos

Doctor, tengo tesis

Al alcalde de Valladolid, en verdad, le parece mal todo lo que salga en un periódico y no sea una estampita de Pedro Sánchez o de su persona

Guillermo Garabito

Después de todo a mí me tiene intrigado, sepa el lector, leer la tesis doctoral de Pedro Sánchez. Cada uno elige una o dos lecturas al año de mortificación. Hace un par de veranos leí el «Ulises» de Joyce, aunque creo que en verdad sólo lo acabé para decir que lo había terminado; cómo si así se ligara mejor. Entre tanto tienen que estar revolviéndose las editoriales porque el texto que más expectación levanta en esta vuelta de septiembre sea uno que no ha publicado ninguna de ellas. Ahora que todos leen la tesis del licenciado Sánchez y montan tertulias literarias y hasta la reseñan en los periódicos, se da cuenta uno de que todavía hay esperanza para la literatura.

Ya digo que a mí me intriga leerla, lo confieso, por si de casualidad encuentro líneas de alguna columna mía fusiladas a discreción. Pero esto no se pueda decir muy alto por si al alcalde de Valladolid le sienta mal. Al alcalde de Valladolid, en verdad, le parece mal todo lo que salga en un periódico y no sea una estampita de Pedro Sánchez o de su persona. Todo aquello que no cuadre en su línea ideológica, que se está volviendo una línea muy delgada y dogmática desde que llegó al consistorio. Una línea estrecha, pero larga al fin y al cabo puesto que es la misma por donde camina Donald Trump.

La libertad de expresión, si por alguno fuera, sería patrimonio exclusivo del PSOE: como Lorca, el siglo XX y la existencia de Dios. Que dice ABC que Sánchez plagió la tesis y en vez de argumentos para desmentirlo ya van los socialistas con cargo y ofendiditos a señalar al periódico por corroborar algo que en muchos círculos se sabía de hace tiempo.

Lo hablo con mi amigo Quintana, que es profesor de Ética en la universidad. El problema no es cuanto diga el «Turnitin» que está copiado y pegado, sino que no haya una sola idea original a lo largo de la tesis. Lo gordo de verdad es que le dieran un «cum laude» a algo que no aporta nada, ni investiga y así. Ese es el problema, me dice. Lo de la tesis era un secreto a voces guardado bajo siete llaves del que ya se hizo eco algún periodista hace tiempo y avisaron tres profesores de universidad que la habían visto, pero nadie prestó demasiada atención. Antes se moría de tisis y hoy se muere de tesis… La nueva política en España era esto, un presidente del Gobierno que acaba convertido en «best seller».

Ahora que me han recordado el «Turnitin» y viene época de urnas se lo pasaba yo a los programas electorales, que en realidad siempre son los mismos. Aunque esta vez el del PP sea una vuelta al de Aznar y el del licenciado Sánchez, una venganza de ZP.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación