José Gabriel Antuñano - El callejón del gato
Disputa en el campo
«Los socialistas librarán la batalla del campo organizativamente y con la agitación de temas sensibles»
Las zonas rurales aportan un puñado de votos que conforman diputaciones monocolores y aportan los restos para conseguir diputados en las Cortes. Cs y Podemos el campo no lo pisan: sus estructuras urbanitas se conforman con las ciudades, aún en regiones como ésta. El PP descubrió hace tiempo que ahí se encontraban sus mayorías y ha sembrado el campo con esfuerzo y trabajo: desde las diputaciones y con miembros de la estructura, que dedicaban días a visitar pueblos y conformar candidaturas. Esta atención prioritaria bajó en los últimos meses del anterior presidente del PP y, aprovechando el vacío, la ejecutiva del PSCL lleva tiempo en esa tarea ¿Con tiempo para recoger una buena cosecha en las elecciones? Lo dirá el tiempo y lo que haga el PP en los meses que quedan.
De momento, el PP no emite por aquí: Mañueco en el Comité Ejecutivo de la semana pasada con sabor preelectoral no lanzó mensajes claros y distintos acerca de la despoblación y otros importantes asuntos rurales, que llevan aparcados meses en el colegio de la Asunción. Solo Milagros Marcos, la más enchufada de la Junta con el futuro del partido en Castilla y León, propuso en Madrid la habilitación de un fondo en la nueva financiación autonómica para paliar los problemas del campo. Entre tanto, los socialistas librarán la batalla del campo organizativamente y con la agitación de temas sensibles: la seguridad (Barcones, ya rectificó la instrucción de reordenación de la presencia de la Guardia Civil en zonas rurales, con eficaz demagogia) y la sanidad, con la denuncia de la falta de atención primaria en los pueblos. Cuestión sobre la que el otrora activo consejero de Sanidad se despachaba con exquisita frialdad técnica en las páginas de este periódico.