Coronavirus

Se disparan hasta 237 los nuevos casos contabilizados en Castilla y León, que registra ocho muertos

La consejera de Sanidad pide psicólogos voluntarios que se puedan incorporar para atender a profesionales sanitarios y pacientes y hace un llamamiento a las industrias textiles para la fabricación de equipos de protección

Directo: última hora sobre el coronavirus en España

La consejera Verónica Casado, en una imagen reciente de archivo ABC

H. D.

Castilla y León ha registrado 237 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, hasta el total de 668 casos confirmados. Asimismo, hasta las 8.00 horas de eseta mañana la Comunidad suma ocho nuevos fallecimientos sumándose un total de 29. Los datos los ha ofrecido en rueda de prensa la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que ha querido puntualizar que de los 165 casos registrados en Burgos, 48 se encuentran en Miranda de Ebro. lo que significa que en esta localidad el crecimiento de diagnosticas ha sido de un 15 por ciento cuando en el resto de la Comunidad se eleva al 50. Para la responsable de Sanidad, estos datos indican que las medidas adoptadas primero en la localidad burgalesa y que luego se han extendido al resto de la autonomía «pueden estar conteniendo la infección» .

Respecto a los casos hospitalzados, ha significado que en planta se encuentran 281 casos, 70 nuevos y 146 pendientes de resultados. En la Unidad de Cuidados Intensivos se encuentran 54, 8 nuevos en las últimas horas y siete pendientes de resultados. Asimismo ha destacado que ha habido 27 altas nuevas, ocho en las últimas 24 horas, mientras que 341 están con tratamientos retrovirales, 118 nuevos. También ha indicado que Castilla y León ha sumado 8 nuevos fallecimientos hasta un total de 29.

En cuanto a los sanitarios, «el capital más valioso que tenemos y que debemos proteger», se encuentran en aislamiento un total de 397 y 112 positivos .

La consejera ha informado también de que un total de 610 profesionales sanitarios se han ofrecido como voluntarios, un ofrecimiento que ahora están «ordenando y viendo donde poner los recursos». Asimismo, ha hecho un llamamiento a los psicólogos para que también se incorporen a este trabajo voluntario con la idea de poner en marcha apoyo psicológico para los profesionales «que están muy tensionados» y para los pacientes que lo necesiten, cuyo requerimiento se hará a través del médico de familia.

Llamamiento a las industrias textiles

Ha pedido a los profesionales sanitarios que cualquier problema se lo hagan directamente a la Consejería. Respecto al material, ha insistido en que están intentando mantener todos los canales de suministro. «Hemos solicitado más material al Ministerio del que nos puede proporcionar, así que estamos promoviendo iniciativas para mantener los servicios sanitarios como se recomiendan». En este sentido, la consejera ha hecho un llamamiento a las industrias textiles para que impulsen la fabricaciión de equipamientos plastificados que ofrecen más protección: «Si están dispuestas a ayudarnos que se pongan en contacto con la Consejería».

Ha explicado también que ya cuentan con la colaboración de la medicina privada y que los servicios sanitarios están preparados para los triajes precisos y seguir aumentado los espacios para críticos. «En los próximos días los casos van a seguir aumentando. tenemos que conseguir contenerlos, que no cunda el desánimo y la esperanza», ha concluido la consejera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación