La disparada tasa de casos de Covid-19 de Miranda: más de 1.700 por cada 100.000 habitantes
Es el municipio de Castilla y León con la incidencia acumulada más alta pese a llevar casi dos semanas aislada y «probablemente» continúe el cierre
Sotoserrano (Salamanca) y El Carpio (Valladolid) podrán dejar atrás su cierre en unos días
![Miranda de Ebro tiene una tasa de incidencia del Covid-19 que supera los 1.700 casos por cada 100.000 habitantes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/08/miranda-cerrada-kUWH--1248x698@abc.jpg)
Miranda de Ebro es el municipio de Castilla y León con «más incidencia acumulada» de casos de Covid-19. La localidad burgalesa tiene una tasa que supera los 1.700 positivos por cada 100.000 habitantes, lo que casi triplica a la segunda ciudad de la Comunidad con un índice más alto, Palencia, con 619.
Y eso que la ciudad del norte de la provincia de Burgos va camino de cumplir dos semanas de confinamiento . El sábado ca el decreto de la Junta con las medidas restrictivas a la movilidad para entrar y salir y también de limitación de aforos, pero todo apunta a que a partir del domingo los más de 35.000 mirandeses tampoco recuperarán la movilidad.
El aislamiento se va a «revisar», según ha reconocido la consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado. Pero, ha advertido, «si se mantiene la incidencia tan elevada, probablemente se tengan que seguir manteniendo estas medidas» .
El Hospital Santiago Apóstol de Miranda no tiene UCI, pero tiene ingresados en planta 29 pacientes con coronavirus. En la última semana, entre sus dos áreas sanitarias se han registrado más de 200 positivos de Covid-19. Pero si se miran los casos en los últimos 14 días la cifra se dispara a más de 600 entre sus 35.000 vecinos .
Al norte de la provincia, con gran relación con el País Vasco y Navarra, comunidades también con alta incidencia del virus, Mirada de Ebro fue la primera localidad de Castilla y León a la que se aplicaron restricciones y vivió su particular «confinamiento» incluso antes de que el 15 de marzo entrara en vigor el estado de alarma que restringió la movilidad en el conjunto de España durante más de tres meses.
Otras ocho aisladas
Ahora, la segunda localidad en habitantes de la provincia de Burgos tras la capital es una de las nueve localidades que está aislada en Castilla y León. También lo está otra de las grandes como Medina del Campo, en Valladolid , donde las tasas de incidencia mejoran, pero se siguen declarando casos: 99 en la última semana, por lo que aún no está decidido si seguirá el cierre que vive desde el 30 de septiembre cuando caduque a los 14 días.
En la provincia vallisoletana hay otras tres localidades también confinadas: Íscar, Pedrajas de San Esteban y El Carpio . La que mejor evolución presenta es está última, con lo que es «probable» que el lunes vea el fin de su cierre . Más dudas hay respecto a los otros dos municipios, que viven su segundo y prolongado aislamiento desde que decayó el estado de alarma. Fuero las primeras de Castilla y León en dar un paso atrás. En Íscar, la evolución «es favorable», aunque sigue habiendo positivos. En Pedrajas la incidencia sigue siendo «elevada» .
En Sotoserrano (Salamanca), tras una «muy buena evolución» el martes p odrán volver a salir del pueblo .
Y pronto para ver la incidencia de las medidas restrictivas en León y Palencia capital y en la localidad leonesa de San Andrés del Rabanedo, confinadas desde este miércoles.
Noticias relacionadas