Se dispara la compraventa de viviendas y su precio en el último año en Castilla y León

Las operaciones aumentaron en todas las provincias salvo en Ávila

F. HERAS

ABC

A mediados de marzo de 2020 el mundo quedó paralizado y con él la actividad. Determinados sectores resultaron especialmente afectados, con una situación que se prolongó durante meses. La incertidumbre y la imposibilidad de salir de casa puso freno a la adquisición de viviendas, que un año después se ha reactivado y con fuerza. La compraventa se aumentó este pasado mes de marzo en Castilla y León un 42,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, diez puntos por encima de la media nacional (32,4 por ciento). Y lo hace a un mayor precio. Y es que éste se disparó en los últimos doce meses un 12,1 por ciento . Y en lo que va de año, ha subido un 1,6 por ciento, igual que en el conjunto de España.

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Valencia (153), La Rioja (152) y Cantabria (145), mientras que Castilla y León se queda en 105, por debajo de la media nacional de 125. Las autonomías que presentaron los mayores incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas en marzo fueron Madrid (59,2 por ciento), Cantabria (56,9 por ciento) y La Rioja (55,6 por ciento). Por su parte, Baleares apuntó un descenso del tres por ciento, según la estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), informa Ical.

Por provincias, la compraventa de viviendas se elevó en todas, excepto en Ávila , donde bajó un 2,6 por ciento, hasta las 112. Por su parte, se duplicó en Palencia (un 96,2 por ciento), con un total de 159 operaciones; seguida de Segovia, con un 76,6 por ciento más (166 compraventas); Burgos, con un 68,9 por ciento de incremento (321); León, con un 55,8 por ciento de incremento (346); Valladolid, un 37,2 por ciento más (486 operaciones, la cifra más alta en términos absolutos); Zamora, un 25 por ciento (105 compraventas); Salamanca, con un 19,1 por ciento (236); y Soria, con un 11,7 por ciento más (76).

Además del precio de la vivienda, que en abril se elevó un 3,2 por ciento con respecto a marzo, los últimos datos publicados del Índice de Precios al Consumo apuntan también a una subida de los costes del sector del vestido y calzado, que se elevaron un 9,4 por ciento. En consecuencia, el IPC subió en Castilla y León un 1,2 por ciento en el último mes , la misma evolución porcentual que la media nacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación