Diseñan un app para pagar consumiciones desde el móvil y reducir el riesgo de contagio en bares

El Consejo Comarcal asesora este proyecto empresarial que ya está operativo en algunos establecimientos de El Bierzo

Coronavirus: últimas noticias sobre el Covid-19 en directo

Camarero sirve en una terraza EP

ABC

Los bercianos Alejandro Rivera y Borja Menéndez son los creadores de la la aplicación web ‘Pay and Go’ , una herramienta que permite que los clientes de los bares p aguen sus consumiciones a través del teléfono móvil , de manera que se reduce el riesgo de contagio al evitar el contacto con el dinero en efectivo y reducir los contactos entre el personal del establecimiento y los clientes. Aunque la aplicación está destinada principalmente a la hostelería, sus creadores apuntan que también puede ser válida para otros muchos sectores , como el de los espectáculos deportivos.

En ese sentido, Alejandro destacó el «potencial» de la herramienta para impulsar las ventas de los puestos de comida presentes en estadios y pabellones, ya que utilizando este aplicativo no se verían limitados a trabajar en los momentos de descanso del partido sino que podrían vender comida durante todo el evento. Además, en una coyuntura marcada por la pandemia del coronavirus y la adaptación a una nueva normalidad, los creadores de ‘Pay and Go’ consideran que el futuro del sector se encamina hacia este tipo de atención .

Al respecto, Alejandro explica que la aplicación comenzó a fraguarse hace cerca de un año, cuando los dos socios pusieron en marcha un sondeo entre los establecimientos hosteleros de la zona con el objetivo de conocer sus necesidades. La agilidad a la hora de cobrar y la comodidad del cliente a la hora de pagar son las dos grandes ventajas de esta «intuitiva» herramienta , que también permite a los establecimientos mejorar su gestión gracias a la información que aporta el aplicativo. Además, otro de los valores añadidos de ‘Pay and Go’ consiste en que el cliente lleva a cabo el pago a través de su navegador, de manera que no necesita descargar la aplicación.

A la hora de funcionar, la aplicación se vale de los códigos QR que muchos establecimientos han colocado en sus mesas para sustituir a las cartas y menús físicos. El mismo código que se utiliza para pedir es el que la aplicación utiliza a la hora de tramitar el pago, de manera que se evitan viajes innecesarios por parte del personal del local. «Sin la aplicación, el camarero tiene que salir a tomar nota, a traer las consumiciones, luego la cuenta, venir a cobrar y traer las vueltas. Con la aplicación, todo eso se reduce al viaje para traer las consumiciones », resume Alejandro.

El sistema, cuya puesta en marcha estuvo asesorada por el Servicio de Iniciativas Empresariales (SIE) del Consejo Comarcal del Bierzo, ya funciona en algunos establecimientos de la comarca y el objetivo de sus creadores es implantarla en el resto de España. Este proyecto se suma a la apertura de otros cuatro negocios asesorados por el SIE, que han echado a andar en pleno estado de alarma. Se trata de dos comercios, uno de ellos ‘online’; una clínica de Fisioterapia y una empresa dedicada a servicios forestales y jardinería.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación