Sociedad
El director de la RAE: «En el diccionario hay palabras sinvergüenzas y machistas porque existen en el idioma»
Darío Villanueva asegura que es impensable que los académicos «censuren» lo que «la gente dice»
El director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, defendió este miércoles que lo que recoge el Diccionario es «la lengua que se habla» y por eso no sólo hay «palabras correctas y amables» sino también «palabras canallas, sinvergüenzas, machistas o agresivas» p orque «existen en el idioma». Villanueva abrió el ciclo de conferencias «Valores y Sociedad» que organiza la Fundación Valsaín dedicado este año al «Valor de la lectura», informa Ical.
El director de la RAE explicó que «no podemos pensar» en un Diccionario «puro, angelical o seráfico» que sólo contenga «palabras bonitas», porque supondría tener que recurrir a la censura que es «una forma de comportamiento reprobable por parte de quienes tienen autoridad» y los miembros de la Real Academia de la Lengua «no se consideran con autoridad de censurar lo que la gente dice».
Darío Villanueva argumentó que las 93.000 palabras y 200.000 acepciones que recoge el Diccionario no están «a título de propaganda o de proselitismo» por lo que las palabras «desagradables, inconvenientes u ofensivas» no aparecen para que «la gente las use» porque es la propia persona la que tiene tener «su criterio y saber cómo quiere hablar. Si quiere ser una persona civilizada o canalla» pero el Diccionario de la RAE «tiene que recoger la lengua en su totalidad».