Directo Castilla y León: últimas noticias sobre el coronavirus y el estado de alarma
20.00
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, pidió hoy que «no se le pierda el respeto» al coronavirus y que «no se relajen nuestras actitudes” en cuanto a las medidas de protección y el distanciamiento personal se refiere para «evitar que nos confiemos y la situación empeore». «El paso de la provincia de Zamora a fase 1 ha supuesto un aumento de la movilidad personal y de las interacciones sociales, cuestiones que, a medida que se avance en el proceso de desescalada, continuarán aliviándose hasta llegar a la nueva normalidad», indicó.
19.00
El coronavirus obliga a extremar las medidas de seguidad también en la prueba de acceso a la universidad (EBAU) que se celebrará en Castilla y León entre los días 1 y 3 de julio. Los estudiantes tendrán que hacer los exámenes con mascarilla, guardar todos los objetos personales en una bolsa transparente y no compartir ningún tipo de material. En la puerta del aula, habrá geles hidroalcohólicos y las mesas estarán separadas con la distancia oportuna para garantizar la seguridad, aseguraron ayer desde la Consejería de Educación tras la reunión de la Comisión organizadora de la EBAU. Leer más .
18.00
Un total de 18 profesionales sanitarios de Castilla y León fueron diagnosticados de coronavirus COVID-19 en los últimos siete días. Esta cifra se eleva hasta los 44 si se amplía el periodo hasta los 14 días, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Sanidad. En ese sentido, Castilla y León notificó desde el pasado 11 de mayo, cuando el Ministerio modificó la estrategia de recogida y comunicación de casos, un total de 65 positivos en profesionales sanitarios.
17.00
Los centros museísticos gestionados por la Junta han vuelto a abrir hoy viernes sus puertas, tras haber permanecido cerrados al público desde que se declaró el estado de alarma, como consecuencia de la crisis sanitaria. La Consejería de Cultura y Turismo ha acordado el pase gratuito a todos sus museos durante todas las fases de la desescalada. Las actividades educativas y culturales de estos centros deberán esperar y seguirán suspendidas hasta que las autoridades sanitarias lo autoricen y se puedan desarrollar con las máximas condiciones de seguridad. Leer información completa .
16.00
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha informado este viernes de las nuevas medidas adoptadas por la Junta para facilitar la conciliación familiar y laboral durante los meses de verano para atender las demandas de las familias en un momento «especial» como el actual con la incidencia de la pandemia por el COVID-19, en las que ha «reformulado» sus principales programas. Entre las principales novedades se encuentran las modificaciones del programa ‘Conciliamos’, que se ampliará este año también al mes de agosto y que además ofrecerá mayor número de horarios. Leer más aquí .
13.30
De acuerdo con la nueva estrategia marcada por el Ministerio de Sanidad, que pide conocer el dato de nuevos positivos por PCR con síntomas en las últimas dos semanas, la cifra descendería en Castilla y León hasta los siete casos registrados en las últimas 24 horas, dado que el resto serían asintomáticos. En total, el volumen acumulado de positivos por COVID-19 contabilizados en Castilla y León desde el inicio de la pandemia, incluyendo las pruebas realizadas por PCR y test de anticuerpos, asciende en estos momentos a 25.473. En la última jornada, la lista de fallecidos se incrementó con dos nuevas muertes en los hospitales, con lo cual la cifra total asciende hasta los 1.999 fallecidos, uno más en Valladolid (con 376 en total) y otro más en León, hasta los 420.
12.00
Javier Izquierdo ha insistido mediante un comunicado en la importancia de mantener el distanciamiento social y ha recordado que es obligatorio el uso de mascarilla en espacios en los que la distancia no pueda garantizarse El paso de Castilla y León a fase 1 ha supuesto un aumento de la movilidad personal y de las interacciones sociales, cuestiones que, a medida que se avance en el proceso de desescalada, continuarán aliviándose hasta llegar a la normalidad. Llegado este punto, ha recalcado la necesidad de no perderle el respeto al virus y no relajar las actitudes en cuanto a las medidas de protección personal y distanciamiento fisico se refiere.
11.30
El Ayuntamiento de Segovia ha aprobado por unanimidad en el Pleno ordinario celebrado este viernes una modificación provisional de la ordenanza fiscal de la tasa por utilización privativa y aprovechamiento especial de dominio público municipal que establece una exención de pago de la tasa tanto a las terrazas de los bares como a los mercados al aire libre.
11.00
Quieren aumentar el conocimiento sobre el virus SARS-CoV2 y mejorar el diagnóstico y tratamiento de los enfermos, según ha informado este viernes un comunicado de la asociación de estos profesionales. La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria impulsa este proyecto, que cuenta con la colaboración de las sociedades federadas, entre ellas la castellano leonesa (SOCALEMFYC) con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre las características clínicas y epidemiológicas de la infección por SARS-CoV2 y mejorar el diagnóstico y control de la pandemia.
10.40
Para facilitar la asistencia e información necesaria en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y recaudatorias. Ante la situación actual como consecuencia del COVID-19, los contribuyentes deben solicitar cita previa, además de acudir solos y con mascarilla. En caso de necesidad justificada se permitirá el acceso de un acompañante.
10.20
La salud y el bienestar, el medio ambiente, la competitividad, la industrialización, la internacionalización y el desarrollo territorial deben ser, a juicio de los expertos, los ejes estratégicos en los que debe basarse esta nueva etapa. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado el grupo de trabajo formado por los cluster de Salud (BIOTECYL), de Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente (SIVI), de Bienes de Equipo (CBECYL), de Energías Renovables (CYLSOLAR) y de Hábitat y Construcción eficiente (AEICE).
10.00
Su cuartel general se encuentra en el Acuartelamiento General Arroquia de Salamanca y completó cerca de 260 misiones para frenar la expansión del coronavirus COVID-19 en España desde el inicio del estado de alarma, de las que 219, el 85 por ciento del total, se llevaron a cabo en siete provincias de Castilla y León: Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. De entre todas las misiones, destaca el montaje de la infraestructura hospitalaria ubicada como apoyo al Hospital General de Segovia, así como las 119 desinfecciones realizadas en instalaciones como centros de salud, residencias de mayores, oficinas de empleo, centros penitenciarios e instalaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.