Directo Castilla y León: últimas noticias sobre el coronavirus y el estado de alarma

Mercadillo en Ponferrada ICAL

20.30

El Ministerio de Sanidad analiza y estudia a estas horas la petición de Castilla y León de pasar a fase 1 el próximo lunes para todas aquellas zonas básicas de salud que aún están en la 0. El ministro Salvador Illa celebra esta tarde una nueva ronda de reuniones bilaterales entre Gobierno y comunidades autónomas para avanzar en el plan de transición hacia una nueva normalidad.

20.00

La Federación de Boxeo de Castilla y León (FCBYL) ha propuesto sacar el deporte a la calle, sin contacto y adaptándose a las diferentes fases de desescalada, para ayudar a los clubes y dar a conocer «las aptitudes y beneficios, tanto fisiológicos como psicológicos, que tiene el entrenamiento» de esta disciplina. A la iniciativa la cataloga como ‘Street Boxing’ y espera que se adhieran otras disciplinas de contacto, así como Federaciones a nivel nacional, para que los clubes deportivos puedan arrancar su ‘nueva normalidad’ antes de que volver a abrir sus puertas como era habitual antes del coronavirus.

19.30

La Consejería de Educación ya ha recibido 25.000 de las 45.000 solicitudes en la tramitación telemática para plazas del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y programas de formación para la Transición a la Vida Adulta (TVA) para el curso 2020-2021. Fue un dato que hoy ofreció el director general de Centros, Planificación y Ordenación Educativa, José Miguel Sáez, en las Cortes, pese a reconocer que el sistema de administración electrónica estuvo «saturado» los dos primeros días como el lunes y el martes pasado por la alta demanda.

19.00

Llega el buen tiempo, se aproxima el verano... y el calendario suele estar plagado de fiestas. Eso sí, esta vez con el Covid-19 con asistente no invitado que puede modificar esas tradiciones ancestrales. Algunas ya han pasado sin celebración como mandan los cánones, otras se han caído con antelación del calendario... y las que quedan por venir ¿qué pasará? Pues nada cierto sobre si la verbena sonará en la plaza del pueblo, se abrirán las peñas, habrá conciertos y competiciones. Es lo que tiene este desconocido virus y la «nueva normalidad» que trae consigo, «que no hay fechas», ha respondido este jueves el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ante las dudas de esos alcaldes que no saben si podrán hacer cartel de fiestas. Leer aquí .

18.30

La Agrupación de Industriales Hosteleros Segovianos (AIHS) compartió la petición de la patronal Hostelería de España al Gobierno para que modifique las condiciones de apertura fijadas para las fases 1 y 2 de la desescalada, en especial la revisión del criterio del aforo. Los hosteleros reclamaron seguir las pauta de la práctica totalidad de los países europeos que se fija en un metro de distancia mínima de seguridad.

18.00

La Diputación de Palencia ha distribuido desde hace semanas cerca de 25.000 mascarillas, en su mayoría del tipo FFP2, entre los municipios del medio rural de toda la provincia con el fin de cooperar con los 190 ayuntamientos en su labor de facilitar a sus vecinos este medio de protección, en especial entre las personas más vulnerables. El criterio adoptado por la institución provincial para las unidades correspondientes a cada ayuntamiento ha sido la cifra de población mayor de 65 años que reside en el municipio.

17.30

«El presidente del Gobierno tiene que decidir si quiere salir de aquí con un gran acuerdo» que incluya a la «mayoría» de los partidos como PP o Ciudadanos y también de los españoles «o quiere seguir pactando con Bildu». «Es la decisión del presidente del Gobierno», ha instado este jueves el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea (Cs), al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, tras conocerse el acuerdo de PSOE y Podemos con Bildu para derogar la reforma laboral a cambio de que el partido vasco se abstuviera en la votación del decreto de prórroga del estado de alarma. Leer noticia completa aquí .

17.00

Las matriculaciones de turismos se desplomaron un 98,7 por ciento en abril en Castilla y León a causa del cierre de concesionarios motivada por el estado de alarma a causa del COVID-19, según un informe de BBVA Research. En España, la bajada fue del 96,5 por ciento. A su juicio, el sector del automóvil es uno de los “más perjudicados” por la crisis del coronavirus. En ausencia de la pandemia, se habrían matriculado en torno a 230.000 turismos adicionales en marzo y abril en España.

15.30

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha estimado los recursos interpuestos por el partido político VOX y ha declarado nulas las resoluciones de las subdelegaciones del Gobierno en Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora que prohibían las manifestaciones convocadas en forma de caravana, con vehículos cerrados particulares y motocicletas o bicicletas, para el próximo día 23 de mayo en cada una de estas ciudades. Lea aquí toda la información.

15.00

Las primeras estimaciones para las provincias castellano y leonesas apuntan a un fuerte descenso de la producción en 2020. En el escenario más favorable, las caída de la activiadd rondará el seis por ciento y el peor, los descensos estarán por encima del diez por ciento, de acuerdo con el informe sobre la situación económica y las previsiones para la Comunidad de Unicaja Banco. Lea aquí toda la noticia.

14.30

Con el Covid-19 marcando la vida desde hace dos meses, entre los asuntos que ha dejado pendientes la pandemia también están las oposiciones, incluidas las de un campo que en estos días de estado de alarma se ha visto tan fundamental como el sanitario. La intención de la Junta de Castilla y León es reactivar los procesos selectivos si este coronavirus lo permite. Leer noticia completa .

14.00

Castilla y León suma un total de 25.038 casos de coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria, de los cuales, 18.661 son confirmados por PCR. En las últimas horas, ha sumado un total de 43 siguiendo los nuevos criterios del Ministerio (con el virus en los últimos 14 días), según ha detallado la consejera de Sanidad, insistiendo en que tanto los indicadores por habitante como la ocupación hospitalaria dan cierta «tranquilidad» y de ahí la propuesta de cambio de fase. Leer aquí más.

13.30

El Grupo Parlamentario Socialista ha solicitado hoy que el Consejo de Cuentas de Castilla y León fiscalice los gastos realizados por la Junta de Castilla y León y sus órganos dependientes relacionados con la crisis sanitaria provocada por el Covid-19 en la Comunidad, una petición ante la que el presidente de esta institución se ha mostrado «receptivo». Leer aquí más.

13.00

La ciudad de Salamanca ya tiene reservado el diez por ciento de sus plazas hoteleras para julio, el 18 por ciento para agosto y el 25 por ciento para septiembre, según ha destacado el concejal de Turismo de la localidad, Fernando Castaño. Por ello, tal y como ha asegurado el edil del área, el sector turístico de Salamanca podría «salvar el verano» de seguir así su evolución y de contar con «pasos firmes y sostenidos y, sobre todo, sin titubeos» de las administraciones competentes en las medidas contra la COVID-19. Leer noticia completa aquí .

12.30

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha afirmado este jueves que Castilla y León es «un ejemplo de política con mayúsculas», preocupada por el interés general de los ciudadanos, con cooperación y trabajo conjunto y ha lamentado «profundamente» no ver este mismo ejemplo a nivel nacional. En su opinión, en la situación actual, «no cabe otro planteamiento ético» que no sea sumar esfuerzos y arrimar todos el hombro. Leer más .

12.00

De momento, se retomarán algunos de los servicios de las bibliotecas como la devolución de documentos (que pasarán una cuarentena de 14 días antes de volver a ser prestados); el préstamo de documentos mediante el sistema de préstamo bajo demanda y la consulta e información bibliográfica a los usuarios.

11.00

La iniciativa del Bar Ferecor y la Asociación de Vecinos San Esteban-Vías de León ponen en marcha una campaña solidaria que se traducirá en la entrega de menús gratuitos a personas o familias del barrio que se encuentren «en una situación de extrema necesidad derivada de las circunstancias provocadas por la actual crisis del coronavirus».

10.45

El exseleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque apoya a la hostelería española a través de un vídeo elaborado por el Mesón de Cándido de Segovia, en el que invita a ayudar al sector, «como amigo de tantos restauradores», en agradecimiento a su trabajo y un mensaje de ánimo para que «volvamos a la normalidad, con seguridad y calidad de servicio».

10.15

A través de materiales audiovisuales, la Concejalía de Medio Ambiente hace hincapié en lo que las autoridades sanitarias vienen recomendando sobre la forma adecuada de quitarse los guantes y las mascarillas tras su uso, y remarcar que, una vez utilizados, se convierten en un residuo que no debe abandonarse indiscriminadamente, no solo por estar prohibido por las Ordenanzas de Limpieza Viaria y de Residuos, sino también por el riesgo potencial que alberga de poder estar contaminado con COVID-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación