Directo Castilla y León: últimas noticias sobre el coronavirus y el estado de alarma

Inicio de la actividad en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), de Ponferrada, en la fase 1 de la desescalada ICAL

20.30

La directora general de Agencia de Protección Civil de Castilla y León, Irene Cortés, avanzó hoy que de cara al proceso de recuperación de la normalidad en la Comunidad, la Junta tiene previsto, en colaboración con la Delegación del Gobierno y la participación de la Gerencia de Servicios Sociales, ofrecer una formación a los gerentes y directores de las residencias de ancianos, voluntarios de Protección Civil y otros organismos, para poder hacer frente «con garantías» en los centros residenciales, a un posible rebrote de COVID-19.

20.00

La Agencia de Protección Civil de Castilla y León coordinó 822 actuaciones de desinfección en la Comunidad hasta el 15 de mayo, 617 de ellas en residencias o centros similares, mientras que 104 fueron en hospitales y centros de salud y 101 en otras instalaciones. Así lo ha señalado la directora general de la agencia, Irene Cortés Calvo, durante su comparecencia este miércoles ante la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes, donde ha acudido para dar cuenta de las medidas desarrolladas para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

19.00

La Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia informó hoy que el Hospital tendrá «un único acceso» por una de las puertas giratorias de la entrada principal, donde se establecerá un control y el personal dará instrucciones concretas a los ciudadanos que entren en el centro sobre la circulación en el Hospital, que incluye la obligatoriedad de llevar una mascarilla quirúrgica. Si no la aporta, se le entregará en la entrada, así como el lavado de manos con gel hidroalcohólico, que se repetirá a la salida.

18.30

El Partido Popular (PP) propondrá el lunes a la Comisión de Contratación del Ayuntamiento de la capital burgalesa la adquisición de material de protección individual para los vecinos de Burgos, y que se facilite en cada buzón un kit de cinco a diez mascarillas higiénicas. Asimismo solicitarán la instalación de dispensadores desinfectantes en las vías públicas de la ciudad, con motivo del regreso a los espacios públicos.

18.00

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) hizo entrega de 336.000 euros y 80 toneladas de productos a la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León (FEBACYL), destinados a paliar la emergencia social creada como consecuencia de la crisis del COVI-19. Según los cálculos de los bancos de alimentos, estas donaciones servirán para ayudar a más 600 familias de la Comunidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles productos básicos durante un año, según un comunicado recogido por Ical. Leer más aquí .

ABC

17.30

La Diputación de Segovia invertirá cerca de 12 millones de euros en el programa ‘ReIntegra’ para propiciar «inversiones reales y necesarias en todos los municipios», según señaló su presidente, Miguel Ángel de Vicente, que se ejecutará a través del Área de Acción Territorial, con dos planificaciones, el Plan de Inversiones Municipales y el Plan de Carreteras. De Vicente explicó que el programa ‘ReIntegra’ permitirá paliar los graves efectos que la crisis sanitaria del COVID-19 ha generado en la economía segoviana, mediante la realización de obras de mejora en los municipios, en la red provincial de carreteras y para la adquisición de material de protección, en colaboración con los ayuntamientos y otras instituciones.

17.00

El alcalde la Valladolid, Óscar Puente, cuestionó hoy el modelo de desescalada basado en zonas básicas de salud, que calificó de «puzzle administrativo», y pidió al vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, que no se haga «trampas en el solitario». Puente abordó esta cuestión durante su intervención en la Conferencia de Titulares de Alcaldías y Presidencias de Diputación en la que manifestó que la propuesta de fase 1 mediante 26 zonas de salud primero y después de otras 42 ha convertido la Comunidad en un «puzzle que no tiene ningún sentido administrativo ni social y no guarda ningún tipo de relación con criterios desescalada».

ICAL

16.30

El incremento de expedientes individuales recibidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Castilla y León quintuplica el número de hace un año en el mes de abril por la tramitación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTES), según informó el sindicato CSIF, que exigió medidas de refuerzo y apoyo para los trabajadores ante esta “situación de colapso” y sobre trabajo que “sufren los empleados, con plantillas claramente insuficientes”.

16.00

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, anunció hoy un plan estructural para incrementar las unidades cuidados intensivos de los hospitales de menor tamaño de la Comunidad, entre los que citó a los de Ávila, El Bierzo (León), Segovia, Soria y Zamora. En su comparecencia telemática para informar sobre la evolución del coronavirus, la consejera explicó que están revisando el tamaño y las plazas de las UCI de los hospitales más pequeños de la Comunidad, tras el impacto del COVID-19, que obligó a abrir otros espacios para atender a estos enfermos.

14.50

Así lo anunció hoy Fernández Mañueco en la reunión de la Conferencia de alcaldes y presidentes de Diputación, a quienes solicitó su implicación en el futuro pacto por la recuperación económica de la Comunidad a través de las aportaciones que consideren oportunas

14.40

Una nueva pasarela une, desde hace aproximadamente mes y medio, al hospital Clínico Universitario de Salamanca con el nuevo edificio hospitalario de la capital salmantina, con el objetivo de facilitar y agilizar el traslado de pacientes a dicha infraestructura en caso de ser necesario por un posible rebrote del coronavirus COVID-19.

14.15

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha informado de que Castilla y León ha sumado en las últimas 24 horas 53 casos confirmados por PCR, de los cuales 42 presentaban síntomas en los últimos 14 días -el criterio que ahora tiene en cuenta el Ministerio de Sanidad-. En total, el número de casos asciende a 24.926, de los cuales, 18.602 son confirmados por PCR. Leer más aquí .

14.00

Los agentes de la Policía Local de Segovia realizaron once detenciones y 901 denuncias por saltarse las normas establecidas durante el estado de alarma, según explicó hoy la concejala de Seguridad, Raquel de Frutos, incidiendo en que en 895 ocasiones, la propuesta de sanción fue por desobediencia o resistencia a la autoridad. Actualmente, todos los policías locales y bomberos están en activo y dieron negativo en los test por COVID-19.

13.30

Las residencias de Castilla y León registraron en las últimas 24 horas tres nuevos fallecimientos con COVID-19 confirmado, con lo cual el total de muertos en los propios centros residenciales se incrementa hasta los 676. En estos espacios viven 42.793 personas, y en ellos se han confirmado hasta el momento 6.567 contagios, de los cuales 766 fallecieron en un hospital (cinco más que ayer) y 676 en las propias instalaciones de la residencia. Asimismo, se contabilizan 1.098 fallecidos con síntomas compatibles con la enfermedad, con 73 muertos en hospital y 1.025 en estas instalaciones.

13.15

Unicaja Banco adelanta de nuevo a sus clientes, por tercer mes consecutivo, el cobro de las pensiones y de la prestación por desempleo. De este modo, la entidad persigue paliar las consecuencias de la crisis provocada por el Covid-19 sobre los colectivos en situación de vulnerabilidad.

12.40

Las personas destinatarias serán preferentemente aquellas que ya han necesitado percibir algún tipo de ayuda por los Servicios Sociales como aquellos perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía, de ayudas de Urgencia Social, de becas de comedor o de pensiones no contributivas. No obstante de forma extraordinaria, los servicios sociales municipales valorarán otros criterios en función de las necesidades del solicitante, según precisaron hoy fuentes municipales.

12.15

El mercadillo semanal de los miércoles y los sábados regresó hoy a Ponferrada tras más de dos meses sin celebrarse debido al estado de alarma decretado para hacer frente al coronavirus COVID-19. Tras la entrada de la ciudad y del resto del área de salud berciana en la fase 1 de la desescalada, un total de 45 comerciantes instalaron hoy sus puestos, exclusivamente dedicados a la alimentación, entre importantes medidas de seguridad.

12.00

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) apeló hoy a la «responsabilidad de toda la sociedad, sin excepción, para que se extremen y cumplan las medidas sanitarias fijadas y así podamos llegar a los resultados sanitarios idóneos», ante una semana «clave» para que todas las provincias de la Comunidad puedan acceder a la fase 1, «como es lo deseado». Los empresarios advierten de que la pérdida en términos humanos, sociales y económicos «es ya irreversible, y el proceso de vuelta a la normalidad será complicado y desigual entre unos sectores y otros, pero sólo podremos salvar la salud de las empresas, si todos trabajamos en una misma dirección».

11.30

La presidenta de la asociación Defensor del Paciente, Carmen Flores, ha remitido una carta a la Fiscalía General una carta en la que se pide que se investigue si en Castilla y León se dio orden de no trasladar a ancianos de residencias a hospitales, una «orden que viene de Madrid». En la carta, la presidenta de Defensor del Paciente recuerda que Castilla y León es la tercera comunidad con más ancianos fallecidos y pide que se investigue si la Junta dio orden de no trasladar a centros hospitalarios a ancianos de residencias.

10.30

Dispondrá de una línea de fabricación de mascarillas para satisfacer sus necesidades y garantizar la salud y seguridad de sus empleados en todas sus instalaciones y en su red comercial en Europa. Esta unidad de producción estará ubicada en la factoría de Renault en Flins (Francia) y entrará en funcionamiento el próximo mes de julio. Permitirá producir hasta 1,5 millones de mascarillas de tipo quirúrgico de forma semanal.

10.00

El laboratorio LAPCoV en el que participa la Universidad de Burgos (UBU) junto con la Universidad de Valladolid (UVA), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y Leo´n (ITACYL), ha analizado más de 6.500 muestras relativas al COVID-19 desde el 16 de abril, según ha informado en un comunicado la UBU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación