Directo Castilla y León: últimas noticias sobre el coronavirus y el estado de alarma
20.00
Ponferrada (León), sexta ciudad de Castilla y León con casi 65.000 habitantes en el municipio, está lista para convertirse en el primer gran núcleo de población de la comunidad que accederá a la «fase Uno» de la desescalada a partir del lunes. El Ayuntamiento tiene listo el protocolo a seguir para ir recuperando la actividad perdida, según ha anunciado el alcalde, Olegario Ramón (PSOE), a la espera de que el Ministerio de Sanidad adopte la decisión definitiva. Leer aquí la noticia completa.
19.30
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, puso de relieve hoy el «sentido de responsabilidad y compromiso» del sector agroalimentario durante la actual crisis generada por la pandemia del covid-19, lo que ha hecho posible el «equilibrio» diario de la cadena alimentaria. Así lo trasladó el consejero en la reunión telemática mantenida este jueves con representantes de casi una treintena de empresas agroalimentarias de Valladolid y con el presidente de la Cámara de Comercio de la provincia para evaluar el impacto del covid-19 en el sector.
19.00
En la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, celebrada hoy, se acordó «elaborar orientaciones que ayuden a las comunidades autónomas y a los centros educativos a diseñar sus propios planes de contingencia que permitan garantizar el desarrollo de la actividad educativa». Por eso, UGT opinó que estas orientaciones deben servir como «punto de partida» para desarrollar los protocolos que «deben seguirse en materia de seguridad, higiene y salud en los centros educativos». Si bien es cierto que Castilla y León se encuentra en fase 0 y que «previsiblemente tardará en alcanzar la fase 2, hay actividades que se van a dar en los centros educativos próximamente».
18.30
La zonas de los Cuatro Cantones y cinco vías más de la capital palentina sufrirán cortes o modificaciones del tráfico para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con el sector hostelero y facilitar la movilidad de peatones y deportistas, «en base al informe realizado por la Policía Local», indicó la concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Carolina Gómez.
18.00
Sacyl ha comunicado hoy a la Diputación de Valladolid que mañana, desde el Centro de Salud Huerta del Rey, se realizarán pruebas de PCR a 57 residentes del centro Cardenal Marcelo. No obstante, desde la institución provincial se exigió, una vez más, que dichos test se repitan al total de residentes que dieron positivo en la primera prueba, realizada a primeros de abril, y que no presentan síntomas de covid-19, tal y como establecen los protocolos de Sanidad.
17.30
La Guardia Civil ha denunciado a un grupo de jóvenes que se había saltado el confinamiento para hacer botellón en una zona boscosa aledaña a la localidad de Toro (Zamora), que se encuentra aún en fase 0 de la desescalada. Leer más aquí .
17.00
Efectivos de la Policía Local de Burgos interpusieron desde el pasado 15 de marzo hasta ayer, 13 de mayo, un total de 1.862 actas denuncias y 16 personas fueron detenidas por incumplimiento del estado de alarma, según informó hoy la concejal de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Burgos, Blanca Carpintero.
14.30
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha informado de que propondrá al Ministerio del ramo un total de 42 zonas básicas nuevas para pasar a la fase de desescalada 1 a partir del próximo lunes 18 de mayo. Una propuesta que afectaría a un total de 225.657 personas y que va de la mano de «los criterios epidemiológicos y sanitarios», ha recordado la responsable sanitaria, que ha defendido también la «prudencia y flexibilidad» como elementos claves, además de una vigilancia estrecha. Lea aquí toda la noticia.
14.00
El Hospital Universitario de Burgos ha empleado, como parte de un proyecto piloto, un robot móvil para desinfectar los 3.055 metros cuadrados que corresponden a una planta de hospitalización, el área de reanimación de intermedios y ocho quirófanos para hacer frente a la Covid-19. El robot móvil utilizado es Zenzoe, desarrollado por ASTI Mobile Robotics y BOOS Technical Lighting, utiliza la luz ultravioleta C para eliminar gérmenes y patógenos tanto en el aire como en superficies y objetos. Su diseño minimiza los espacios de sombra y maximiza la desinfección en planos horizontales y verticales, como destacan sus desarrolladores en un comunicado enviado a Europa Press.
13.45
El Consejo de Gobierno aprobó en su reunión de hoy la declaración de emergencia para la contratación de diversos suministros, entre ellos la compra de mascarillas, guantes, gafas e impermeables, y del servicio de logística y equipamiento, que incluye hospitales de campaña, compra de ordenadores portátiles para el personal del Centro de Atención a Usuarios (CAU) y servicio de seguridad en las instalaciones del parque de maquinaria de la Junta de Castilla y León en el polígono industrial San Cristóbal (Valladolid), todo ello por un importe de 5.413.171, con cargo a los presupuestos generales de la Comunidad de Castilla y León para 2018, prorrogados para 2020.
13.30
Castilla y León perdió 2.869 autónomos en el primer cuatrimestre del año, ya que cerró abril con 189.813 cotizantes al RETA, cuando en diciembre había 192.682, según un informe publicado hoy por ATA. La cifra representa un descenso en términos relativos en la Comunidad, del 1,5 por ciento, frente a una bajada en España del 1,9 por ciento, hasta los 3.205.927 (61.501 menos). «Que la actual crisis sanitaria que estamos padeciendo ha afectado duramente al colectivo de autónomos es una realidad», destacaron desde la organización.
13.00
Castilla y León sumó en las últimas 24 horas 117 nuevos casos positivos por coronavirus, frente a los 92 de ayer, con lo que la cifra se eleva ya a 24.379. De ellos, 68 se confirmaron con PCR , por encima de los 57 diagnosticados en la jornada del miércoles. Además, la lista de fallecidos se incrementó con cinco nuevas muertes en los hospitales y una en las residencias, con lo que el número total de fallecidos en centros sanitarios alcanza los 1.930, y las personas que murieron en las residencias alcanzan las 668. A ello se une que a lo largo de la epidemia se estima que han muerto en sus domicilios otras 673 más, según los datos actualizados a esta hora por la Junta de Castilla y León.
12.30
Ha cuestionado este jueves que el Gobierno use el estado de alarma para algo que no le permite la Constitución, ya que esta figura admite «limitar derechos pero no suspenderlos», y en su opinión actualmente los españoles tienen «suspendidos algunos derechos fundamentales». Lea aquí toda la noticia.
12.00
La Policía Local de Burgos ha interpuesto ya 1.862 denuncias por incumplir el estado de alarma y las restricciones impuestas por el Gobierno central, según ha señalado este jueves la concejal de Seguridad Ciudadana, Blanca Carpintero.
11.30
Las tres especialidades se habían trasladado a la Clínica Ponferrada para disminuir la tensión asistencial en el centro médico de referencia en la comarca ante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. En concreto, los profesionales de estos tres servicios venían prestando su labor en el centro privado desde el pasado 27 de marzo.
10.00
La Delegación de la Junta en Soria remitirá, a lo largo de esta mañana, una propuesta para que las zonas de Ólvega y Berlanga de Duero pasen a la fase 1 de de la desescalada. Será la Consejería de Sanidad quien eleve la propuesta la Ministerio de Sanidad para que de el visto bueno o no. De aprobarse la provincia contaría con tres zonas de salud en fase 1, la que corresponde a San Pedro Manrique, que notó las medidas de alivio el pasado lunes, y las dos nuevas citadas.
9.00
Hoy se conocerán las nuevas zonas básicas de salud propuestas por Castilla y León para pasar a la Fase 1. La consejera Verónica Casado concretó ayer los criterios que se han tenido en cuenta para esta segunda propuesta y que se mantendrán a la hora de proponer las zonas que pasen a la fase 1. Así, citó en primer lugar la necesidad de que haya una incidencia acumulada en los últimos 14 días de tres o menos casos por cada 10.000 habitantes y de un caso o menos en los últimos siete días. Lea aquí toda la noticia.
8.50
El Foro de la Profesión Médica de España (FPME), a iniciativa de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y OMC, ha convocado a las 20.00 horas a los profesionales a guardar dos minutos de silencio en recuerdo de los médicos fallecidos en España durante la crisis del COVID-19 a las puertas de los centros sanitarios, tanto hospitales como centros de salud.
8.30
La Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León abre un debate con los clubes deportivos para tomar una decisión consensuada sobre el calendario de la temporada actual, tras la paralización de la práctica deportiva por la crisis sanitara del Covid-19.