Directo Castilla y León: últimas noticias sobre el coronavirus y el estado de alarma
20.00
La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Zamora ratificó hoy nuevas líneas de subvenciones directas y a fondo perdido por un importe total de 1,75 millones de euros para ayudar a las familias y a los sectores más vulnerables de la ciudad a «afrontar» la situación de crisis generada por la declaración de Estado de Alarma a causa de la pandemia de Covid-19.
19.00
El presidente del Consejo de Cámaras, Antonio Miguel Méndez Pozo, avanzó que pondrán en marcha un «sello de confianza» para los comercios y los establecimientos de hostelería de la Comunidad para «tranquilizar a los visitantes respecto a la seguridad sanitaria» e impulsar así el consumo. Las empresas deberán cumplir una serie de requisitos sobre sus trabajadores, los visitantes y el establecimiento para poder obtener este sello.
18.00
Además, Satse critica que este asunto se haya abordado hoy en la Mesa Sectorial de Sanidad, una vez que los gerentes de Sacyl ya estaban comunicándolo a los trabajadores de los diferentes centros sanitarios. Según el sindicato de enfermería, tras la negociación de hoy se ha logrado que se modifique el plazo de petición hasta el 20 de mayo para su adecuada planificación, que no se obligue a los trabajadores a coger las vacaciones en junio y se amplíe el número de trabajadores que puedan coincidir en un mismo periodo, «todo sin cercenar el derecho a poder pedir las vacaciones a lo largo del año».
17.00
Desde que se declaró el Estado de Alarma debido a la pandemia de Covid-19, el Consejo Consultivo de Castilla y León aprobó un total de 66 dictámenes, la mayoría de los cuales se refirieron a expedientes de responsabilidad patrimonial y las consultas versaron especialmente sobre reclamaciones en el ámbito sanitario y por accidentes debido al mal estado de los pavimentos. Por su parte, el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León resolvió trece recursos desde el pasado día 14 de marzo, la suma de cuyos importes superó los 124 millones de euros, según señalaron fuentes del Consejo Consultivo de Castilla y León.
16.00
El Ayuntamiento de Ávila buzoneará 100.000 mascarillas quirúrgicas entre la población, tras una inversión de 69.000 euros con el fin de paliar los efectos de la crisis provocada por la covid-19, según informó en un comunicado, tras la reunión de la Junta de Gobierno que se ha celebrado hoy de forma telemática, presidida por el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, quien explicó que cada servicio está preparado para ir reactivando las diferentes líneas de trabajo según avancen las fases de desescalada.
15.30
El rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Ricardo Rivero, aportará el 10 por ciento de su sueldo durante los próximos meses a un fondo de inminente creación para ayudar a estudiantes con necesidades económicas. Lea aquí toda la información.
15.10
La mesa negociadora del ERTE por causas productivas y organizativas en Michelin mantuvo hoy su primera reunión, en la que la representación de la empresa pidió suspensión temporal de los 7.502 contratos de trabajo actuales en Mepsa por 70 días naturales por persona como máximo.
14.50
El crecimiento fue notable pero inferior a la media nacional que alcanzó una subida cinco puntos más alta, según datos aportados por la Asociación Española del Dulce (PRODULCE). Los castellano y leoneses compraron todo tipo de productos dulces pero sobre todo, llenaron la cesta con cacao.
14.30
La cadena de supermercados Mercadona informó hoy de que a partir del próximo jueves, 14 de mayo, empezará a incorporar a su surtido, bajo la marca Deliplus, mascarillas higiénicas no reutilizables en pack de diez unidades a un precio de venta de seis euros.
13.40
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha asegurado hoy que se ha producido un repunte «claro», aunque no «muy grande» en la cifra de contagiados, confirmados y sospechosos que contabiliza el sistema Medora, lo que ha vinculado con la salida a la calle de niños, puesto que recordó el coronavirus necesita entre siete y diez días de incubación. Lea aquí toda la noticia.
13.00
«Transcurridos casi dos meses, ya he resuelto prácticamente la totalidad de los asuntos que tenía pendientes. Quiero trabajar más, pero usted no me deja» . Así lo apuntado María Rosa Martínez López, juez decana de Palencia, en una carta a ministro de Justicia , Juan Carlos Campo.
12.00
El cierre de fronteras como consecuencia de la incidencia de la pandemia impedía la llegada de esquiladores profesionales que tradicionalmente viajaban a Castilla y León para el desarrollo de estos trabajos. A mediados de abril la Junta solicitó al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) una autorización especial para que casi 300 esquiladores profesionales con visados de larga duración pudieran venir a España desde Uruguay para así dar solución a esta falta de mano de obra.
11.50
El Consistorio argumenta que ya no existen plazas libres y que es necesario recuperar el pago por estacionar.
11.30
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Palencia ha urgido al equipo de Gobierno a cumplir con las recientes recomendaciones del Procurador del Común de Castilla y León en las que se avala la postura mantenida por el PSOE al instar a los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes a que procedan a la exención o reducción en el abono de tasas que genera la ocupación por las terrazas de la vía pública.
11.00
La multinacional Drylock Technologies, desde su factoría de Segovia, y la Consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León, firmaron un acuerdo de colaboración para dotar a colectivos y organismos de la Comunidad de más de cuatro millones de mascarillas quirúrgicas en los próximos tres meses. El objetivo del proyecto es garantizar el suministro de mascarillas homologadas para cubrir las necesidades a lo largo del proceso de desescalada tras la crisis del coronavirus. El Gobierno regional dotará a la empresa de na línea específica para la fabricación de la mascarilla FFP1 comprada en la provincia de Yancheng (China).