Directo Castilla y León | Últimas noticias sobre el coronavirus: el Covid-19 se cobra 3.041 vidas entre marzo y abril

JCYL

20.45

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha alertado este miércoles de que ha detectado una campaña fraudulenta a través de SMS sobre test de autoevaluación del COVID-19 denominada 'corona-smishing'. El mensaje contiene un enlace que redirige a una web falsa que simula pertenecer al Ministerio de Sanidad y al Instituto de Salud Carlos III, según ha informado el centro tecnológico en un comunicado. Más aquí .

20.00

Las empresas de Castilla y León, la burgalesa ASTI Mobile Robotics y la vallisoletana BOOS Technical Lighting han desarrollado un robot móvil de desinfección contra el Covid-19, ZenZoe Robot, que utiliza la luz ultravioleta (UV-C) para eliminar gérmenes y patógenos tanto en el aire como en superficies y objetos. La radiación emitida por el robot, que puede moverse por las instalaciones que se desea desinfectar, logra una reducción de la carga vírica y bacteriana de hasta el 99,99 por ciento, según explicó ASTI en un comunicado, recoge Ical.

19.00

La Unidad de Extranjería ha dado luz verde en Zamora a 24 permisos de residencia y trabajo para la campaña de esquileo de más de medio millón de ovejas, que peligra por la falta de trabajadores cualificados que proceden, en su mayoría, de Uruguay, Polonia y Ucrania. «Este tipo de trabajo se hace con cuadrillas procedentes de esos países y que, con la declaración del Estado de Alarma, no pudieron desplazarse por las grandes restricciones», explicó el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco. «El Gobierno de España está haciendo todo lo posible, con las organizaciones agrarias y los empleadores, para que haya un vuelo desde Uruguay con estos profesionales», indicó.

18.30

La Policía Local de Segovia reparte mascarillas quirúrgicas entre la población, especialmente entre las personas mayores, con el fin de facilitar este material básico de protección. En turnos de mañana y tarde, los agentes entregan las mascarillas en la capital y en los barrios incorporados. La entrega de las mascarillas se llevará a cabo mientras se disponga de ese material. Hasta el momento, desde el inicio de la fase 0 del plan de desescalada este lunes, la Policía Local cuenta con 3.000 mascarillas quirúrgicas, proporcionadas por el Gobierno de España a través de la Subdelegación, para los viajeros del servicio público de autobús y la población.

ICAL

18.00

La Consejería de Sanidad va a solicitar la ampliación en siete plazas de la oferta docente inicial de 576 para formación sanitaria especializada correspondiente a este año -la cifra más alta de la historia, un 27 por ciento más que en la última convocatoria- tras analizar las nuevas necesidades asistenciales surgidas a raíz de la pandemia por Covid-19.

17.30

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STECyL-i) instó hoy a la Junta a aprovechar la situación creada en los centros por el covid-19 para disminuir el ratio de estudiantes por aula, una demanda sobre la que esta formación ha insistido desde el inicio de la política de «recortes» que, a su juicio, es la culpable de la masificación, la reducción de las plantillas del profesorado y el empeoramiento de las condiciones de la atención a la diversidad. «La bajada de ratio por aula repercutirá positivamente en la labor educativa y aumentará las posibilidades de una atención más individualizada y vital para que la atención a la diversidad no quede en papel mojado», señaló en un comunicado.

17.00

Los alcaldes de la comarca soriana de Tierras Altas, cuya área básica de salud ha sido la única seleccionada por la Junta de Castilla y León para iniciar la Fase 1 de la desescalada el 11 de mayo, han rechazado afrontar este paso debido a la falta de test y a la detección de un caso de Covid el pasado lunes. Leer más aquí .

13.45

El número de casos confirmados de coronavirus en Castilla y León alcanzó este miércoles la cifra de 22.156, lo que supone un aumento en las últimas 24 horas de 437 casos, de los que 90 se producen a través del análisis PCR, el que detecta la presencia actual del virus. Además, se registraron 17 muertes en hospitales, dos más que en la jornada anterior, hasta alcanzar un total de 1.864.

13.15

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, avanzó hoy que su departamento espera la llegada a Castilla y León 33,38 millones de unidades de equipos de protección frente al coronavirus Covid-19. En conjunto, señaló que este «centro de compras» en el que se ha convertido su deparmento se mantendrá para contar con un stock «suficiente y necesario» ante una posible 'reescalada' por un rebrote.

12.15

Castilla y León registró 3.041 muertes por COVID-19 entre el 1 de marzo y el 5 de mayo, período en el que fallecieron en la Comunidad 10.005 personas, muy por encima de las 3.973 muertes contabilizadas entre marzo y abril de 2019. Esto implica que tres de cada diez muertes, el 30,3 por ciento, se debió a los efectos del coronavirus. Son datos publicados en el Portal de Gobierno Abierto de la Junta, que recoge por primera vez la cifra de personas que han muerto por la epidemia, tanto en los hospitales (1.847) como en sus casas o residencias (1.194).

11.25

El Procurador del Común, Tomás Quintana, ha pedido este miércoles intensificar esfuerzos con el sector industrial de la Comunidad que permitan el autoabastecimiento de las necesidades de material sanitario, ya que, pese a reconocer el «esfuerzo» de la administración, pide que se incrementen los contactos con empresas de Castilla y León que produzcan materias primas o elaboren materiales que sirvan para combatir la pandemia.

10.00

El PNV votará a favor de la prórroga del estado de alarma tras haber recibido la confirmación oficial de Moncloa de que el Gobierno acepta su propuesta de resolución, que plantea que la desescalada se gestione de forma compartida con las comunidades autónomas y, entre otras medidas concretas, que el enclave de Treviño (Burgos) la realice con Álava.

9.30

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea (Cs), ha defendido este martes el acuerdo alcanzado entre su partido y el Gobierno para prolongar el estado de alarma por el coronavirus y ha asegurado que aunque las bisagras «no se ven mucho» y «no parecen importantes», son «tremendamente útiles», ha respondido en Twitter a Girauta, que comunicaba también en este medio el abandono de la formación naranja tras el acuerdo de su partido con el Gobierno. Lea aquí toda la información.

9.00

La Consejería de Sanidad ha dejado sin efecto la medida puesta a disposición del sistema público de salud de Castilla y León de determinados centros y establecimientos sanitarios privados en la Comunidad, en este caso concreto el hospital Santa Teresa de Ávila como consecuencia del estado de alarma ocasionado por el covid-19, según recoge en su edición de hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación