Directo Castilla y León: últimas noticias sobre el coronavirus y el estado de alarma
21.00
Cerca de 200 hosteleros de la ciudad de Salamanca iniciaron hoy una protesta contra las medidas de 'desescalada' anunciadas este martes, 28 de abril, por el Gobierno de España, colocando carteles con el mensaje ‘Se traspasa’ en sus locales, al señalar que las decisiones del Ejecutivo «van a llevar al cierre a un tercio de los establecimientos de hostelería de la ciudad». Leer más aquí .
20.30
La Confederación de Comercio de Castilla y León (Conferco) reclamó hoy una línea de ayudas directas a los autónomos del sector «para su propia subsistencia» al entender que son «los grandes olvidados» de la crisis generada por la pandemia del coronavirus. En la reunión telemática mantenida hoy con el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, los comerciantes solicitaron también una mayor dotación presupuestaria para las líneas de ayudas anunciadas para el colectivo, que se cifraron en dos millones de euros, y que a su juicio resultan «insuficientes» teniendo en cuenta el volumen de pymes que operan en Castilla y León, lo que supone también un «agravio comparativo» con las ayudas destinadas a otros sectores.
20.00
El Ayuntamiento de Salamanca pidió hoy «más orden y concierto» al 'Plan para la transición hacia la nueva normalidad' presentado ayer por el Gobierno de España, puesto que las medidas de desescalada anunciadas por el Ejecutivo, de momento, «siembran dudas e intranquilidad». Así lo aseguró en declaraciones a Ical el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, quien afirmó que al plan del Gobierno «le falta concreción» cuando lo que debe hacer el Ejecutivo es «"generar certezas a los ciudadanos y no sembrar dudas», especialmente en un sector, el de la hostelería, «tan sensible para la economía salmantina».
19.30
La estación ITV de Carbajosa de la Sagrada (Salamanca) está sirviendo para la realización de las pruebas de detección de coronavirus, que los profesionales sanitarios llevan a cabo en unas instalaciones que están bajo la supervisión de la Policía Local de Salamanca. Leer más aquí .
19.00
La Comisión de Economía y Hacienda de la Diputación de Zamora aprobó hoy una modificación del presupuesto de gastos para sufragar las medidas de apoyo al tejido empresarial ante los efectos de la pandemia de Covid-19, con el objetivo de «mantener» empleos y altas de trabajadores autónomos, «sostener» las pequeñas y medianas empresas existentes y «preservar» el tejido productivo como «principales motores económicos» de la provincia. «Para ello, se habilitará una partida de 5,8 millones de euros, que son fruto de los ajustes aplicados en todas las áreas del Gobierno provincial y de la incorporación de remanentes de Tesorería», indicaron fuentes de la Diputación.
18.30
Cuatro personas han perdido la vida en accidentes de tráfico registrados en las provincias de Palencia, Soria, Ávila y Salamanca desde la entrada en vigor del estado de alarma el pasado 15 de marzo, lo que supone una persona menos que en el mismo periodo del año pasado. Según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno, los desplazamientos han caído de media un 70 por ciento en las carreteras -incluso un 79 por ciento en el caso de vehículos ligeros- aunque el número de accidentes mortales no se ha reducido en la misma proporción.
18.00
El Ayuntamiento de Campo de Villavidel (León) cuenta desde hoy con un túnel higienizante hinchable con el que poder hacer frente al Covid-19. El promotor de la idea, José Antonio Vega, explicó que el túnel funciona «con peróxido de hidrógeno en proporción del uno por ciento, que se rocía a la persona entera a través diez boquillas de aspersores por sistema de nebulización, al mismo tiempo que permite también limpiar el calzado porque lleva alfombrilla en la que se dejan todos los restos de virus».
17.30
La Junta de Castilla y León, junto a la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) y el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León, pusieron en marcha un directorio de productores de materiales de protección para satisfacer la demanda del sector productivo en ese aspecto y facilitar el retorno a la actividad empresarial y laboral ante las medidas de desescalada anunciadas ayer por el Gobierno de España. Leer aquí noticia completa.
17.00
La Junta de Castilla y León ha distribudo a todas las consejerías una guia con medidas organizativas y preventivas para una progresiva vuelta a la normalidad tras el estado de alarma. Lo han redactado cuando la evolución de la pandemia presenta ya un descenso de contagios de Covid-19 en la Comunidad. Leer más .
14.15
El Gobierno presentó ayer un plan de desescalada gradual ante el que muchos ciudadanos ya tienen su mirada puesta al final de los plazos, en ese momento en el que se recupere, con matices, su actividad habitual. Un camino que «no va a ser tan sencillo», ni tan matemático. Desde el Ejecutivo central ya explicaron que las fechas son orientativas y se aplicarán en cada zona geográfica cuando se cumplan los requisitos, un aspecto en el que han insistido hoy desde la Junta de Castilla y León: «Que nadie piense que el 23 de junio todo el país estará en la fase» de esa nueva normalidad. Leer más .
14.00
Ningún interno de las prisiones de Castilla y León a está afectado a día de hoy de Covid-19, mientras que 65 de los trabajadores de estos centros se han contagiado. De ellos, 24 ya han recibido el alta, según el informe sobre el impacto de la pandemia entre los reclusos de los centros penitenciarios dependientes de Instituciones Penitenciarias. Con respecto a los trabajadores de las prisiones en la Comunidad, se produjeron los siguientes casos positivos: doce en Soria (seis ya han recibido el alta); 14 en Segovia (siete altas); cinco en León (un alta); 18 en Ávila (cuatro altas); uno en Valladolid (ya ha sido dado de alta); nueve en Dueñas (dos altas); y seis en Topas (tres altas), según fuentes de la delegación del Gobierno en Castilla y León.
13.30
El Ayuntamiento de Burón, en plena Montaña Oriental Leonesa, ha emitido un bando en el recomienda a sus vecinos el uso de madreñas para transitar por las calles de la localidad, informa Efe. El alcalde, Porfirio Díez, ha instado a utilizar este calzado tradicional como medida preventiva de los contagios por la pandemia de COVID-19. Leer aquí la noticia completa.
13.00
Las cadenas de supermercados Mercadona, Lild, Carrefour, Froiz, Gadis, La Plaza de Día, Alimerka y Lupa, en todos sus centros de Castilla y León, han recompensado el sobreesfuerzo adicional realizado por sus trabajadores desde el inicio del estado del alarma así como el riesgo derivado de la alta exposición a contagiarse por el coranavirus para garantizar el abastecimiento, según han señalado desde CC. OO. en Castilla y León.
12.50
La crisis del coronavirus sigue marcando a la baja los resultados de muchos sectores económicos, entre ellos el comercio al por menor, cuyas ventas se hundieron en marzo en Castilla y León en un 12,7 por ciento , ligeramente por debajo de la media nacional, que experimentó una caída del 14,3 por ciento.
12.20
El Ayuntamiento de Bembibre ha preguntado su opinión a los vecinos de la localidad berciana de cara a la estrategia municipal que orientará la vuelta paulatina a la normalidad tras la crisis sanitaria por el coronavirus. «Todas las respuestas y opiniones serán tenidas en cuenta » en los planes para paliar los efectos de la actual situación de emergencia.
9.00
Inicialmente la producción se reanudará en estas dos factorías en un solo turno y en las próximas semanas se decidirá la reincorporación de un segundo turno, con la posibilidad de que más tarde se abra en la de Valladolid el de noche.