Directo Castilla y León: última hora sobre el coronavirus y el estado de alarma

F. BLANCO

20.45

El obispo de la Diócesis de Salamanca, Carlos López, ha hecho público el aplazamiento de la celebración de las comuniones y confirmaciones hasta los meses de septiembre y octubre de 2020 , siempre que se reúnan en ese momento las condiciones sanitarias de la pandemi. Las necesarias medidas sanitarias tomadas a causa del Covid 19 hacen imposible que durante este año los niños admitidos para la Primera Comunión puedan recibirla en los meses del Tiempo Pascual, que «es el más oportuno para ello».

20.20

Las solicitudes de expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en Castilla y León suman 32.002 (31.961 ante la Junta y 41 ante el Ministerio de Trabajo y Economía Social), con 178.964 trabajadores potencialmente afectados (178.412 y 552 respectivamente), según los datos facilitados este lunes por el Ejecutivo autonómico

19.50

La entrenadora de baloncesto del Eisvögel USC Freiburg alemán, Isabel Fernández «Moses», ha destacado «la gestión y el control del miedo entre la población» como principal diferencia entre el país germano y España a la hora de afrontar la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19. Para la vitoriana, que inició esta temporada su primera experiencia fuera de España, tras más de dos décadas al frente del CB Aros León, Alemania saldrá «menos afectada y con un mucho menor impacto en su economía», tras haber aplicado unas medidas menos restrictivas.

19.10

Cuatro zonas de Castilla y León sobresalen por el elevado porcentaje de personas que abandonan su área de residencia a pesar de las limitaciones impuestas por el estado de alarma, con el que España intenta frenar la propagación del coronavirus Covid-19. En concreto, más del 17 por ciento de sus vecinos viajan a otros puntos, mientras en el conjunto del país lo hace un 8,5 por ciento. Se trata de los distritos de León, Palencia, Ponferrada y Cardeñajimeno (Burgos) .

18.25

La Policía Nacional ha interpuesto cinco denuncias por desobediencia grave tras acudir a una fiesta que se estaba celebrando en el rellano de la escalera de un edificio de Ávila. Según han informado fuentes de la investigación , los vecinos habían conectado un equipo de música y consumían bebidas alcohólicas mientras socializaban sin respetar la distancia de seguridad.

17.50

La VII Semana de la Moda de Valladolid, que mantiene sus fechas del 20 y 21 de abril, permite a un total de 37 comercios de la ciudad mostrar las tendencias en esta edición exclusivamente online , que cualquier persona podrá seguir a través de las redes sociales del evento y de los organizadores Avadeco y Tamayo. Según un comunicado de la organización, se ha querido mantener en el calendario como una forma de apoyo a los establecimientos participantes, que han apostado por adaptarse a las circunstancias para presentar su oferta para la temporada primavera-verano y lanzar un mensaje de optimismo y deseo de la pronta superación de esta situación.

17.10

Los grupos municipales de Podemos en Castilla y León han renunciado a la asignación que perciben de los ayuntamientos mientras dure el estado de alarma, ya que entienden que es «una medida necesaria para paliar las consecuencias del Covid-19» y solicitarán que esa cuantía se destine «a gasto social» .

16.30

Huerta del Rey y Sedano, en Burgos; Alaejos, en Valladolid, y Alta Sanabria, Camarzana de Tera, Carbajales de Alba y Santibáñez de Vidriales en Zamora . Son las siete zonas básicas de salud que llevan catorce días sin casos nuevos de coronavirus y están en el trampolín de salida para el desconfinamiento. Suponen un tres por ciento del total. Otras tantas arrastran una semana libres de Covid-19.

16.00

El secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, ha pedido este lunes que la voz de Castilla y León «sea mucho más fuerte» y la Comunidad tenga protagonismo en los pactos de reconstrucción ante la crisis del Covid-19 frente al «Madridcentrismo» que observa en España. Tudanca ha señalado en una videoconferencia con los medios de comunicación, tras el Consejo Territorial del PSOE de Castilla y León, que el pacto nacional que surja para hacer frente a la crisis social y económica tiene que tener "perspectiva territorial".

15.00

La Asociación de Víctimas y Afectados de la Explosión de Gas de Gaspar Arroyo que causó nueve muertos, una treintena de heridos y un centenar de damnificados en Palencia en 2007 pide al Ayuntamiento que destine la indemnización recibida por esta catástrofe, que supera el millón y medio de euros, a frenar el Covid-19, con la compra de los materiales necesarios para parar el avance de esta pandemia en la ciudad. «¿Que mejor fin pueden tener el dinero solidario que en su día dieron los palentinos?», ha manifestado a Efe el presidente de la asociación, Jose Luis Ainsúa.

14.45

Cerca de un millar de sanitarios se han reincorporado a su puesto de trabajo tras haber superado el coronavirus en Castilla y León. Suponen un 44 por ciento del total de 2.197 trabajadores de este campo que han dado positivo en la Comunidad. Entre los profesionales contagiados, el colectivo más afectado ha sido el de la enfermería, concentrando un total de 800 casos (36,4 por ciento), seguido de los médicos, con 500 supuestos (22,7%).

14.10

La Junta de Castilla y León ha habilitado un teléfono gratuito de asistencia psicológica indicado especialmente para los familiares de víctimas mortales, cuyo deceso el aislamiento ha envuelto en soledad y distancia de sus seres queridos. El número es el 900 40 50 30 y estará atendido por psicólogos .

13.45

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León y miembro del comité de expertos autonómicos para abordar la desescalada de las medidas tomadas por el coronavirus, Francisco Igea , ha avisado este lunes de que estos grupos no están «para justificar una decisión política» como la de que los niños puedan salir a la calle a partir del 27 de abril.

13.30

El Ayuntamiento de León ha anunciado la suspensión de las Fiestas de San Juan y San Pedro debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 que se vive desde mediados del mes de marzo y a las medidas excepcionales de contención aplicadas desde la declaración del estado de alarma. «Es una decisión dolorosa que adoptamos con mucha tristeza, pero también con mucha firmeza, porque es una medida sopesada y basada en la responsabilidad y coherencia», ha explicado la concejala de Promoción Económica, Susana Travesí.

13.00

Seis nuevos aeropuertos regionales -entre los que se encuentran los de León, Salamanca y Valladolid - han cerrado para operar bajo demanda, con lo que ya son 18 los aeródromos de la red española que ya funcionan de esta forma, esto es, sólo cuando una compañía aérea lo solicita para realizar alguna operación concreta, según informó, la secretaria general de Transportes, María José Rallo.

12.40

Las fábricas de Carrocería y Montaje de Valladolid y Palencia arrancarán su producción el 29 de abril, tal y como ya lo hicieron el pasado día 16 las factorías de Mecánica. Los empleados se irán incorporando de forma gradual antes de esa fecha para recibir la formación relativa al protocolo de prevención y para preparar el pre-arranque de las instalaciones, según nformó hoy la marca del rombo.

12.30

La Gerencia Regional de Salud ha encomendado a la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural la realización de pruebas analíticas de detección del virus COVID-19 de las muestras que le sean remitidas por los centros sanitarios del Servicio de Salud ante la «insuficiencia» de medios con los que cuentan los centros y establecimientos sanitarios para la rápida realización de pruebas. Según reconoce la Gerencia Regional de Salud en la disposición publicada este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), el «elevado número» de pruebas diagnósticas que es necesario realizar «en el menor tiempo posible» hace que los medios con los que cuentan los centros y establecimientos sanitarios de esta Gerencia «se manifiesten como insuficientes» .

12.00

La capital salmantina y algunos pueblos de la provincia deberían celebrar este 20 de abril, como corresponde a cada lunes siguiente al de Pascua, el tradicional Lunes de Aguas. Sin embargo, la crisis sanitaria dejará en cuarentena una las fiestas más tradicionales que cada año congrega a miles de personas que salen al campo para degustar el hornazo y para pasar una tarde de ocio en familia o con amigos. Las medidas del estado de alarma llevará a reuniones a través de llamadas y serán muchos los chefs amateurs que se pongan manos a la masa. Las redes sociales han sido testigo estos días de cómo los salmantinos comparten sus recetas para elaborar el hornazo por lo que 2020 sumará a algunos principiantes en esta faceta culinaria, aunque algunas empresas salmantinas no han renunciado a la elaboración y reparto de este producto.

11.20

Los casos positivos siguen frenando su ascenso en Castilla y León, un 1,5 por ciento este lunes, seis décimas menos que ayer, con 236 casos nuevos, que dejan en 15.857 los confirmados con test en la Comunidad, de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Sanidad.

11.00

La Guardia Civil de Segovia mantiene el operativo de búsqueda del hombre que se escapó ayer en el Juzgado de Cuéllar tras ser detenido por saltarse reiteradamente las normas del confinamiento establecidas por el Estado de Alarma, según confirmó la Subdelegación del Gobierno de Segovia. No han transcendido los datos físicos y la edad del varón fugado.

9.50

El sindicato médico CESM se ha mostrado en contra del modelo de retribución variable planteado por la Junta para sus sanitarios por el coronavirus, que cree «discrecional» y «desmotivador» y pide que la recompensa por el esfuerzo ante la pandemia sea «suficiente, justa y relacionada con el trabajo realizado».

9.45

Según recoge en su edición de hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), Sanidad enviará las muestras que se determinen, recogidas en las áreas de Salud de León y El Bierzo al Laboratorio Regional de Sanidad Animal ubicado en Villaquilambre (León) para la detección del virus.

9.30

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció ayer que los trabajadores y voluntarios de Samur-Protección Civil de Madrid que están trabajando en hospitales de Soria y Segovia desde comienzos de la presente semana seguirán desarrollando su labor en ambos centros «unos días más, hasta que finalice su labor», aunque inicialmente estaba previsto que se retirasen este fin de semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación