La Directiva de FAE reelige a Miguel Ángel Benavente para presidir a los empresarios de Burgos cuatro años

Reflexiona sobre el panorama económico y presenta la estrategia de la organización para el futuro inmediato, bajo el nombre de La Brújula

Aparicio, Garamendi y Benavente, este martes en la Junta Directiva ICAL

ABC

La totalidad del tejido empresarial de Burgos, representado en la Junta Directiva de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), ha relegido este martes por unanimidad a Miguel Ángel Benavente de Castro como presidente de FAE por cuatro años más. El acto en el que se ha producido la reelección ha contado con la participación de los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi; y de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio, quienes, con su presencia, mostraron su respaldo a su candidatura.

Su propuesta se ha centrado en una estrategia para la organización denominada La Brújula y en la que recorre, a través de los cuatro puntos cardinales, lo que serán las principales líneas de actuación de FAE en el futuro más inmediato. El norte, la digitalización; el sur, la eficiencia energética y la sostenibilidad; el este, la creación de un Laboratorio de Ideas; y el oeste, la modernización de la estructura de la organización, informa Ical.

Al respecto, Benavente ha hablado sobre «aglutinar de nuevo» el tejido empresarial de la provincia, y destacó como «fundamental» la formación. « La digitalización va a dejar muchos puestos de trabajo actuales que no van a existir, sin embargo, va a haber una demanda brutal de algo que seguramente ni se está planteando en las escuelas profesionales ni en la universidad. Hay que ir acompasados con esta realidad y empezar a utilizar grupos de trabajos en los que participen los institutos tecnológicos, las universidades, las escuelas de formación profesional, e incluso las áreas culturales. De lo que conocemos a lo que nos viene el cambio va a ser brutal, y nos tiene que pillar preparados», ha expuesto.

Por otro lado, a nivel interno FAE también tiene que «adaptarse» a estas circunstancias y hacer «cambios drásticos» a la hora de facilitar a los empresarios la transformación en todos los ámbitos. Al respecto ha destacado la importancia de la digitalización, aunque añadió que será necesario «durante muchos años» hacerlo manual y no «despreciar» los trabajos manuales porque seguirán siendo «importantes». Asimismo, durante su intervención Benavente ha defendido también la «posición privilegiada» de Burgos, al igual que su situación económica «envidiable».

A la Junta Directiva de FAE han asistido también como invitados el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa; el subdelegado del Gobierno , Pedro de la Fuente; el delegado territorial de la Junta, Roberto Sáiz; el presidente de la Diputación, César Rico; el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Miguel Méndez Pozo; el rector de la UBU, Manuel Pérez Mateos; el rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona; así como los secretarios provinciales de CCOO y UGT, Juan Núñez y Pablo Dionisio Fraile, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación