Política
Los diputados expedientados de Soria, a Ciudadanos: «Sin el voto rural os irá mal»
Ven «desproporcionado» el castigo del partido tras defender la institución provincial soriana
![Los diputados expedientados José Antonio de Miguel (I) y Raúl Lozano](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/03/16/diputados-soria--620x349.jpg)
Los dos diputados provinciales de Ciudadanos (C’s), José Antonio de Miguel y Raúl Lozano, expedientados de su partido por aprobar una moción en defensa de la Diputación de Soria, no pretenden dar «un portazo» ante la postura «desproporcionada» de su organización, pero pondrán, estos días, su cargo a disposición de la militancia soriana, ya que «no tienen intención de aferrarse al cargo». Serán las bases las que votarán sobre la idoneidad de suspenderles o no y, en el caso, de que aprueben su expulsión se irán «mismamente mañana».
«Si por defender a Soria, sus pueblos y sus gentes nos abren un expediente disciplinario o nos expulsan de un partido político, seguramente no lo tendrán que hacer, porque será una formación que tampoco nos gusta a nosotros», argumentó de Miguel.
Por su parte, Raúl Lozano reflexionó acerca del modo de hacer política local en España y consideró que él está «para defender a Soria, por lo que intenta ser un profesional de la política y nunca hará nada en contra de ella por tener una silla o porque un partido se lo imponga. Yo nací aquí, si Dios quiere moriré aquí y lo haré consecuente con mis ideas», recalcó antes de señalar que «en ningún momento hemos hecho algo de manera intencionada para perjudicar al partido, sino todo lo contrario, porque para hacer un partido grande hacen falta votos y sin Ciudadanos no cuenta con los votos del medio rural, mal le irá».
También se refirió a la posibilidad de que Ciudadanos hubiera reunido a los 36 diputados provinciales en toda España, y agregó que no hubiera estado de más haberles convocado para debatir la cuestión de las diputaciones , que muchas no tienen razón de ser pero que en Soria o Teruel son «esenciales», informa Ical
Suspensión cautelar
La suspensión cautelar decretada por Ciudadanos les puede acarrear posteriormente una suspensión de afiliación por un período de dos años; una pérdida de los cargos orgánicos que ostentan; la inhabilitación y, si determinan como lo ha hecho, que la falta es muy grave, su expulsión.
Lozano no tiene «puesto» en el partido, pero De Miguel sí debería cesar como miembro de la Junta Directiva. En el caso de la Diputación Provincial de Soria, pasarían a ser diputados independientes. En cuanto a las alcaldías que ocupan, se convertirían en regidores no adscritos si deciden conservar el acta. El también alcalde de Almazán, el municipio con más habitantes de Soria, tildó la medida de «totalmente desproporcionada » para los actos que ambos han cometido, y subrayó que el partido está «matando moscas con cañonazos».
Los pasos siguientes que darán los dos expedientados pasarán por presentar alegaciones a la suspensión cautelar en un plazo de cinco días y dentro de diez, las alegaciones más genéricas. En ellas se explicará «qué es Soria, Numancia, el espíritu numantino y la verdadera vocación de los sorianos».
![Los diputados expedientados de Soria, a Ciudadanos: «Sin el voto rural os irá mal»](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/03/16/senado-diputaciones--510x286.jpg)
Apoyo en el Senado
Precisamente ayer el pleno del Senado aprobó con los votos del Grupo Popular (141) la moción presentada en defensa de las diputaciones y para pedir medidas en favor de estas instituciones. No obstante, la iniciativa contó con 95 votos en contra y 16 abstenciones ya que Podemos, PSOE y Ciudadanos se mostraron contrarios al texto por considerar que son «nidos de corrupción» que conllevan duplicidad de competencias y defendieron que las comunidades asuman la prestación de los servicios en los núcleos rurales. Al pleno de la Cámara Alta asistieron los presidentes de diputaciones del Partido Popular de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; León, Juan Martínez Majo; Palencia, Ángeles Armisén; Salamanca, Javier Iglesias; Zamora, Mayte Martín Pozo y Segovia, Francisco Vázquez. Precisamente este último mantuvo que se trata de una iniciativa «acertada» porque existen territorios en los que las diputaciones tienen un papel «fundamental».
Noticias relacionadas