La Diputación de Zamora finaliza la compraventa de los terrenos para la biorrefinería de Barcial del Barco

El proceso de adquisición empezó hace año y medio con la tramitación de un expediente para su adquisición directa por un importe superior a 300.000 euros

Maqueta del proyecto inicial, de 2007, de la planta de bioetanol de Barcial del Barco ICAL

ABC

La Diputación de Zamora acaba de dar por t erminado el procedimiento de compraventa de los terrenos sobre los que se ubicará la biorrefinería de Barcial del Barco (Zamora), después de que el presidente de la Institución provincial, Francisco José Requejo, y el representante de Ecobarcial, Fernando Martínez, firmaran las escrituras, tras hacerse el pago mediante un cheque nominativo.

Con estos pasos, finaliza el procedimiento, aunque la Diputación «terminó el trámite administrativo el pasado mes de mayo», cuando lo expuso Requejo Rodríguez desde los terrenos de Barcial del Barco. «Anuncié al principio de este mandato que íbamos a adquirir los terrenos para la biorrefinería y, a pesar de las chinas que nos hemos encontrado en el camino y también del riesgo que llevaba hacerse cargo de un proyecto aparcado por todos desde hace casi una década, es ya una realidad. Este presidente cumple su palabra» ha asegurado, tras la firma de los documentos.

El proceso de adquisición de los terrenos de Barcial del Barco empezó hace año y medio con la tramitación de un expediente para su adquisición directa por un importe superior a 300.000 euros. «Tras un difícil y especial procedimiento, finalizado en vía administrativa el pasado 17 de mayo mediante Decreto de Presidencia, otorgando la adjudicación del contrato de compraventa, la Diputación de Zamora solo esperaba a que la notaría correspondiente elaborara las escrituras con toda la documentación requerida», ha recalcado.

La Institución provincial trabaja en la cesión de los terrenos a los promotores de la biorrefinería , que empezaron en mayo los trabajos de replanteo. Ahora, se abre un plazo de ocho meses para que los promotores adquieran el capital social de Ecobarcial S. A. y puedan cumplir el plazo de ejecución de las obras anunciado.

«La administración ha hecho un enorme esfuerzo por este proyecto, a pesar de todas las dificultades encontradas. Seguiremos apostando por la generación de empleo en la provincia de Zamora y tendiendo la mano a todo emprendedor que quiera invertir aquí», ha señalado Francisco José Requejo.

«Nos gustaría que otras administraciones también cumplan con los proyectos que anuncian y sean ágiles para conseguir materializar iniciativas necesarias para el desarrollo de esta provincia», ha apostillado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación