La Diputación de Zamora eleva su presupuesto para 2021 a 65,5 millones de euros

Supone un incremento del 3,3 por ciento, en el que las inversiones acaparan 20 millones de euros

El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo ICAL

ABC

La Diputación de Zamora ha presentado este viernes el borrador del presupuesto de la institución provincial para 2021 , que asciende a 65,5 millones de euros , lo que supone un incremento de más de dos millones de euros respecto al del actual ejercicio (3,3 por ciento a mayores).

En cuanto al capítulo inversor , las inversiones presupuestadas y las que se acometerán con cargo a los remanentes suman veinte millones de euros , algo posible gracias a que la Corporación provincial tiene una e conomía saneada y sin deuda , según ha destacado el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo (Cs).

Los planes provinciales contarán con una partida de seis millones de euros , mientras que el plan de carreteras supondrá una inversión de 8 millones y la creación de un parque tecnológico y científico en la Aldehuela se llevará 1,5 millones de euros. Entre las partidas inversoras también se ha presupuestado un millón de euros para la nueva zona logística Puerta del Noroeste de Benavente , 315.000 euros para los terrenos de la biorrefinería de Barciar del Barco y 250.000 euros para un museo de la memoria que recuerde la tragedia de Ribadelago .

El presupuesto de la Diputación de Zamora del próximo año, que asciende a 65.586.903 euros, reserva 600.000 euros para mejorar la conectividad y el acceso a Internet en la provincia y otros 100.000 euros para el proyecto «wifi en mi pueblo» que ofrece zonas de acceso público a la red.

Tienda en Seul

La Institución Ferial de la Provincia de Zamora (Ifeza) contará con una partida de 700.000 euros, que incluirá entre sus proyectos la apertura de una tienda de productos de Zamora en una calle principal de Seul , la capital de Corea del Sur, y la presencia de la agroalimentación zamorana en Japón, en la Feria Gourmet Dinning Style Show Tokio, informa Efe.

Entre las partidas que se incrementan figura la de ayudas a microempresas de la provincia , que asciende a 350.000 euros, y la destinada a los apoyos a nacimiento y adopción, en las que el próximo ejercicio se incluirán también los municipios de Benavente y Toro.

En el área de desarrollo económico y fondos europeos, una de las apuestas será la de la estrategia Silver Economy y la aspiración de contar con un centro europeo de innovación en economía plateada que, de conseguirse, supondría una inyección económica de 40 millones de euros de fondos europeos.

La partida de Bienestar Social se incrementará un 1,5 por ciento y ascenderá a 11,6 millones con el fin de «dar cobertura a los más necesitados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación