La Diputación de Zamora destaca la «buena sintonía» de un primer año de mandato marcado por el Covid
La biorrefinería de Barcial del Barco y el Parque Científico centraron buena parte de las actuaciones
![Requejo y Barrios en la presentación del balance](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/09/04/_09MAX202009488184-kGBH--1248x698@abc.jpg)
Las intervenciones contra la pandemia de Covid-19, la biorrefinería Multifuncional de Barcial del Barco, el Parque Científico, Internet Rural, la apuesta por el emprendimiento y la estrategia Silver Economy, además de las actuaciones en infraestructuras en los municipios son los principales proyectos puestos en marcha durante el primer año de mandato del equipo de gobierno de la Diputación de Zamora , según el balance expuesto este viernes en el patio de la institución provincial.
El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco Requejo, ha calificado de «muy positiva» la «buena sintonía» del Equipo de Gobierno formado por el Partido Popular y Ciudadanos . «Todos los diputados provinciales están trabajando mucho y bien desde sus distintas responsabilidades. Somos un equipo compacto, con las ideas claras y que trabajasiempre en sintonía» ha insistido.
Requejo Rodríguez ha realizado estas declaraciones durante la presentación del balance y la nueva imagen corporativa de la Institución provincial, junto con el vicepresidente primero, José María Barrios, y los vicepresidentes Jesús María Prada, Javier Faúndez y José Luis Prieto. «La situación inédita creada por la Covid-19 a lo largo de este año obligó a la Diputación a actuar con rapidez con determinadas acciones en la provincia durante el confinamiento y trastocó, en cierta medida, las cuentas anuales de la Diputación», ha indicado.
Por lo que se refiere a los proyectos emprendidos y los «principales retos» a corto y medio plazo, el presidente de la institución provincial ha hecho hincapié en el de la Biorrefinería de Barcial del Barco . «Confío en este proyecto plenamente y en los cientos de puestos de trabajo directos e indirectos que va a generar», ha asegurado.
En cuanto al Parque Científico, que se emplazará en los terrenos de La Aldehuela, Francisco Requejo ha anunciado que, en la actualidad, «ya contamos con el proyecto de las instalaciones y estamos trabajando para que, a finales de año, puedan iniciarse las obras de acondicionamiento».
Banda ancha
Respecto a la conexión a Internet por banda ancha, ha recordado que la institución firmó el pasado mes de julio un protocolo con la Junta de Castilla y León por importe de 3,6 millones de euros para que se cubra en un plazo de tres años con banda ancha el 90 por ciento del territorio de la provincia. «La cobertura de banda ancha de Internet en la provincia es otro de los retos de la Institución, aunque no sea una competencia propia de las diputaciones. Estamos trabajando ya en delimitar cuáles deben ser las actuaciones prioritarias en este aspecto», ha apuntado.
El vicepresidente primero y diputado de Carreteras, José María Barrios, ha explicado, por su parte, las acciones realizadas para mejorar las infraestructuras y los servicios de los municipios de la provincia, entre ellas, la mejora del abastecimiento. «Unos 260 expedientes se han puesto en marcha en este tiempo, afectando a la mejora de las redes de abastecimiento de 200 pueblos de la provincia y con una inversión en torno a diez millones de euros», ha destacado, con especial hincapié en la actuación en la red de Sayagua, por importe de medio millón, y el proyecto de ampliación de la ETAP de la Mancomunidad de Benavente, cuya inversión rondará los 10 millones.