La Diputación y el sector quesero pondrán en marcha en 2022 una Feria Mundial del Queso
La iniciativa procede de la Asociación para el Desarrollo Zamora10
La Diputación de Zamora y el sector quesero zamorano pondrán en marcha en 2022 una Feria Mundial del Queso con la pretensión de convertir la provincia en una «referencia» , según ha anunciado este viernes el presidente de la Institución provincial, Francisco José Requejo.
«La iniciativa, que es originaria de Zamora10, pretende involucrar al resto de instituciones y sectores sociales zamoranos , por lo que habrá reuniones sectoriales con las áreas de comercio, hostelería y restauración de la provincia, así como con la Universidad de Salamanca para que, de forma paralela a las actividades propiamente feriales, haya también actividades didácticas en relación con el queso zamorano», ha explicado.
«La intención es que la feria dure, al menos, tres días y habrá que determinar, en colaboración con el sector, la fecha más idónea para su celebración. Asimismo, se pretende que se mantenga lógicamente en el tiempo y que sea organizada cada dos años«, añade.
En este contexto, el presidente de la Diputación ha recalcado que el Equipo de Gobierno «sigue apostando por el sector empresarial, por nuestros productores y por nuestros productos de calidad» , informa Ical.
Por su parte, el diputado del área de Desarrollo, Emilio Fernández, que también ha estado presente en la reunión previa de la Diputación con una representación de la industria quesera de la provincia, considera que «hay que posicionar en el mercado» el queso zamorano, que supone más de 40 por ciento de toda la producción de Castilla y León, «además de ser la única denominación de origen de la Comunidad autónoma» y apostilla: «La exportación del queso zamorano a muchos países es un activo para impulsar la feria mundial, gracias a contar con grandes empresas queseras de nivel nacional, así como numerosos pequeños y medianos productores en la provincia».
Por su parte, el gerente de la Asociación para el Desarrollo Zamora10, Francisco Prieto, destaca el «paso al frente» dado por la Diputación de Zamora y asegura que se trata de un «ejemplo de colaboración público-privada» para poner en marcha una iniciativa, y la vicepresidenta de la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas, Luisa Marcos, ha expresado su agradecimiento por el «impulso» dado por la Institución provincial.