La Diputación de Valladolid destina seis millones de remanentes a proyectos de inversión y planes de empleo municipales
Conrado Íscar destaca su apuesta por «llegar a más personas a través de más canales» porque «es la única manera de conseguir que, de verdad, nadie se quede atrás»
La Diputación de Valladolid destina seis millones de euros de sus remanentes de tesorería de la liquidación d el presupuesto de 2020 a ayudas directas a los ayuntamientos de la provincia con el fin de fomentar nuevos proyectos de inversión o la puesta en marcha de planes de empleo municipales.
Cada municipio de la provincia recibirá un fijo de 8.000 euros y una cantidad variable de 25,70 euros por habitante. Asimismo, las entidades locales menores recibirán un fijo de 6.000 euros, que será de 4.000 euros en el caso de los núcleos rurales. En ambos casos, también habrá un módulo variable de 25,70 euros por habitante.
Las ayudas recibidas se podrán destinar a nuevas inversion es , incluyéndose en este apartado gastos de suministro de nuevos equipamientos; o la creación de planes de empleo propios que supongan la contratación de trabajadores en situación de desempleo y cuya contratación se haya realizado en el presenta año 2021. Estas ayudas no precisan de aportación municipal complementaria.
Los ayuntamientos podrán solicitar el adelanto del 70 por ciento de las partidas que se destinen a proyectos de inversión, siempre que se haya realizado la adjudicación de la obra y de la dirección de obra.
El nuevo Plan V será aprobado, previsiblemente, en el pleno ordinario del mes de marzo y el plazo de presentación de solicitudes finalizará el 20 de mayo.
El presidente de la institución provincia, Conrado Íscar, explica que los ayuntamientos serán los encargados de decidir el destino de esta aportación extraordinaria, porque «nadie mejor que cada ayuntamiento para saber cuáles son las necesidades concretas de sus vecinos». «Nosotros sí confiamos en su buen criterio y en su capacidad de gestión».
Conrado Íscar afirma que con estas nuevas medidas pretenden «llegar a más personas a través de más canales» porque «es la única manera de conseguir que, de verdad, nadie se quede atrás en esta lucha por recuperar la senda del crecimiento y del empleo».
En este sentido, señala que «este Plan V que hoy presentamos es un paso más en el esfuerzo que la Diputación de Valladolid viene realizando desde el pasado mes de abril, cuando presentábamos las líneas básicas de nuestro Plan de Choque, que dotamos con 13 millones de euros».