La Diputación de Valladolid busca transformar la provincia en un «destino turístico inteligente»
Conrado Íscar destaca que, con el enoturismo como principal atractivo, es necesaria una transformación que garantice la sostenibilidad de un mercado cada vez más abierto
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha presentado esta mañana la II Estrategia Turística de la provincia de Valladolid para el período 2021-2024 , plan que tiene como objetivo principal transformar Valladolid en un «destino turístico inteligente», teniendo en cuenta «los nuevos hábitos de demanda de la sociedad».
Íscar ha esbozado que, con el enoturismo como principal atractivo, la nueva estrategia también pretende orientar la transformación de sector para garantizar su sostenibilidad en un mercado cada vez más abierto. En este sentido, el trabajo realizado, según ha explicado, busca proporcionar al visitante experiencias completas, que abarquen todo el ciclo de viaje , así como mantener una presencia digital y un posicionamiento competitivo en su entorno.
El presidente de la Diputación también ha explicado que esta estrategia surgen en un contexto de clara recuperación del sector, como demuestra que el Museo de Vino de Peñafiel acogiera el pasado mes de octubre a 7.856 visitantes, cifra superior a la alcanzada el mismo mes de 2019. Además, ha recalcado el crecimiento sostenido que el turismo ha experimentado en la provincia entre 2012 y 2019, hasta superar ese año el millón de visitantes y más de 1,8 millones de pernoctaciones.
Íscar también ha aclarado que en la elaboración de la estrategia se ha contado con la participación de los agentes en materia turística más destacados de la provincia, así como con otros agentes turísticos externos, procedentes de otras provincias, «lo que nos ha permitido evaluar qué imagen proyectamos fuera de nuestra provincia».
El resultado de ese trabajo concluye que el enoturismo vuelve a ser el principal referente de atracción turística, tal y como ya sucediera en la I Estrategia Turística. Le siguen la historia, los recursos patrimoniales, la cultura y las tradiciones, y la gastronomía , que siguen siendo los elementos identificadores de nuestra oferta turística.
En este sentido Íscar ha valorado el trabajo realizado hasta ahora en colaboración con las cuatro Rutas del Vino Certificadas, «que ha servido para consolidar nuestra imagen como territorio fuera de nuestras fronteras. Un trabajo en el que vamos a seguir insistiendo, con proyectos y marcas como Valladolid es Vino o la Milla de Oro del Vino de la provincia de Valladolid, que tienen que ser la cabeza tractora de todo el territorio provincial».
Junto al enoturismo, se fortalecerán otras apuestas como el impulso del patrimonio cultural o el desarrollo del turismo gastronómico, vinculado a la marca Alimentos de Valladolid, sin olvidar el auge que durante la pandemia han experimentado el turismo de naturaleza y el turismo ‘wellness’, por lo que suponen de turismo seguro y saludable.
Madrid
La estrategia busca alcanzar diversos objetivos a lo largo de los próximos tres años. El primero, mejorar la posición turística de la provincia en los mercados de proximidad. En este sentido, la Comunidad de Madrid vuelve a ser objetivo prioritario dado su potencial de crecimiento.
La nueva Estrategia será presentada al sector turístico en Intur, en dos reuniones de trabajo que servirán de espacio de debate para escuchar nuevas sugerencias, iniciativas o aportaciones. Esta misma semana se presentará el resto de la propuesta que la Diputación llevará a la Feria de Turismo de Interior en la que la temática propuesta son Los Caminos a Santiago , por lo que tendrán papel destacado los tres Caminos que discurren por la provincia de Valladolid: el el Camino de Madrid, el Camino del Levante y el Camino del Sureste.