La Diputación de Salamanca reconoce con su Medalla de Oro la trayectoria de los médicos fallecidos por Covid
Javier Iglesias agradece a los alcaldes y concejales presentes en el auditorio su «relevante papel» durante la pandemia, «protegiendo a los vecinos frente a un virus, en aquel momento, desconocido»
![El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, preside los actos del Día de la Provincia 2021. En la imagen, hace entrega de la Medalla de Oro de la Provincia a Baldomero González, esposo de Mª Isabel Muñoz, doctora fallecida por coronavirus](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/09/21/iglesias-salamanca-U308924515211mE--1248x698@abc.jpg)
La Diputación de Salamanca ha reconocido este martes con su Medalla de Oro , durante la celebración del tradicional Día de la Provincia, la trayectoria de dos médicos del ámbito rural fallecidos durante la expansión de la pandemia de Covid tras contraer en ambos casos el virus, Isabel Muñoz Martín y Luis Fernando Mateos Arroyo. Durante el acto, celebrado por razón de aforo, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León , la institución provincial ha distinguido con el mismo galardón al periódico La Gaceta Regional de Salamanca tras cumplir cien años desde la edición de su primer número.
El acto, pospuesto un año por la pandemia, ha comenzado con la lectura de los acuerdos adoptados en la sesión plenaria de la Salina el pasado 31 de agosto de 2020 cuando se decidió por unanimidad de los grupos la concesión de las tres medallas. El citado documento repasaba la trayectoria de Fernando Mateos, desarrollada desde 1981 en la provincia salmantina, especialmente en Agallas y Martiago, quien pasó sus diez últimos años en Linares de Riofrío. «Era un doctor comprometido con sus pacientes, más allá del ámbito profesional. No tenía horarios, daba su teléfono personal y abría las puertas de su casa a los vecinos. Más que un médico, era un amigo», rezaba el acuerdo.
En la declaración institucional firmada por todos los grupos provinciales se destacaba asimismo la figura de Isabel Muñoz, quien se licenció en la Universidad de Salamanca e hizo un máster en Gerontología. Desarrolló su carrera profesional en varios municipios de la provincia charra y también en diversos centro de salud de la capital. Los últimos cinco años ejerció en La Fuente de San Esteban. «Recta e intachable, amaba su trabajo. De pequeña, jugaba a los médicos porque ya entonces quería dedicarse a ayudar a los demás. Siempre fue un apoyo para sus pacientes, especialmente los más mayores, y ha dejado una imborrable huella en la provincia», citaba el acuerdo.
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias , destacó la importancia de «haber dejado unido para siempre el recuerdo de los médicos, Isabel y Fernando a la institución provincial», así como el reconocimiento a la trayectoria de la Gaceta y «su especial compromiso con la tierra que le vio nacer». Por otro lado, ha agradecido a los alcaldes y concejales presentes en el auditorio su «relevante papel» durante la pandemia, «protegiendo a los vecinos frente a un virus, en aquel momento, desconocido», informa Ical.
Tras la entrega de la Medalla de Oro por parte de Javier Iglesias, los familiares tomaron la palabra para agradecer el gesto. El primero en hacerlo fue Baldomero González, viudo de Isabel Muñoz, quien ha devuelto al auditorio su sonora ovación con gesto de cariño llevando su mano al pecho: «Es un honor y un orgullo recibir esta distinción de la provincia donde Isabel realizó su trabajo y dio su vida», ha resumido, visiblemente afectado por la emoción.
Pilar, la hija del doctor Fernando Mateos, ha recordado que, tanto él como Isabel, «se enfrentaron a una enfermedad totalmente desconocida, cargados solo con su vocación de servicio a los demás». Para Pilar Mateos, «perder la vida mientras se ayuda a los demás es el acto de generosidad más grande que puede acometer una persona».