La Diputación de Salamanca lanza una nueva Estrategia de Empleo para nuevos autónomos y empresas
La iniciativa está dotada con dos millones de euros y va dirigida a aquéllos que hayan iniciado o vayan a iniciar su actividad empresarial entre el 5 de octubre de 2019 y el 31 de diciembre de 2020
![El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/11/11/diputacion-salamanca-U30892451521CUC--1248x698@abc.jpg)
La Diputación de Salamanca anunció este miércoles el lanzamiento de una nueva Estrategia de Empleo, dotada con dos millones de euros, que va dirigida a aquellos autónomos que haya iniciado o vayan a iniciar su actividad empresarial entre el 5 de octubre de 2019 y el 31 de diciembre de 2020, y para las empresas que en el mismo periodo de tiempo hayan generado entre uno y tres nuevos puestos de trabajo.
Así lo anunció en rueda de prensa el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias , para quien la institución provincial salmantina debe «aportar soluciones y crear oportunidades en el mundo rural» en un momento de “tránsito» que ha mostrado que «vivir alejado de las grandes urbes no debe suponer un problema, sino una gran oportunidad, para muchas personas y familias que quieren vivir en el medio rural».
Entre las novedades de la Estrategia de Empleo de la Diputación de Salamanca, el presidente de la institución afirmó que los trámites para la petición y recepción de las ayudas serán «más sencillos y ágiles», se recibirán en «una sola anualidad» e incluirán una ‘cláusula COVID’ con el fin de que el cese temporal de la actividad por esta enfermedad «no se tenga en cuenta como paralización de la actividad».
Autoempleo
De esta manera, y en referencia al autoempleo, los nuevos autónomos que se hayan dado de alta desde el 5 de octubre de 2019, o lo vayan a hacer hasta el 31 de diciembre de 2020, podrán recibir «hasta 4.000 euros para nuevas tecnologías que lleven a la modernización y el desarrollo de su actividad».
Además, los nuevos emprendedores también podrán obtener 6.000 euros para gastos de inicio de su actividad, lo que supone un refuerzo de esta partida en 2.000 euros más por empresa, hasta alcanzar los 10.000 que, entre las dos cuestiones, podrán tener los autónomos que inicien o hayan iniciado su actividad en los últimos meses en la provincia de Salamanca.
Quedan excluidos de las ayudas, no obstante, los costes derivados del pago a la Seguridad Social, subvencionados hasta ahora por la Diputación de Salamanca, pero de los que, desde este año, se va a encargar la Junta de Castilla y León, por lo que la institución provincial salmantina los excluye «para no incurrir en duplicidades».
Fomento del empleo
En cuanto a la vertiente del fomento del empleo, la Diputación de Salamanca financiará a aquellas empresas que tengan «incrementos adicionales de hasta tres empleados con respecto a su plantilla media del último año», financiando así el 75 por ciento del coste del salario bruto de cada nuevo trabajador, «hasta 800 euros al mes durante 12 meses», llegando a un máximo de 9.600 euros por empleado contratado a jornada completa y alcanzando los casi 29.000 euros si se amplía la plantilla en tres trabajadores.
Aquellas empresas y autónomos que quieran solicitar estas ayudas deberán estar empadronadas en la provincia de Salamanca, en el caso de los autónomos no deben haber estado de alta en los seis meses anteriores al 5 de octubre de 2019, y en el de las empresas deberán estar al corriente de pago. El plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días a partir de la publicación de la nueva Estrategia de Empleo de la Diputación de Salamanca en el Boletín Oficial de la Provincia, que el presidente de la institución provincial salmantina deseó que sea «de manera inmediata».
Noticias relacionadas