La Diputación de Salamanca convoca el I Certamen Taurino 'Encina Charra' para promocionar el toro de lidia y la dehesa
Contendrá cuatro tentaderos clasificatorios, que se retransmitirán por YouTube, en los que participarán 12 alumnos de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación provincial salmantina
![Imagen de archivo de un toro de lidia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/08/20/toro-kNXD--1248x698@abc.jpg)
La Diputación de Salamanca anunció este jueves, 20 de agosto, la puesta en marcha del I Certamen Taurino ‘Encina Charra’ , en el que participarán alumnos de la Escuela de Tauromaquia, y que pretende promocionar el toro de lidia y la dehesa como dos de los elementos más característicos de la provincia salmantina.
Así, el objetivo del certamen es posicionar a Salamanca como uno de los principales destinos turísticos de Castilla y León, estableciendo sinergias entre el mundo del toro, sector estratégico clave en el contexto económico de la provincia, y la amplia oferta turística que ofrece la misma gracias a sus recursos naturales, patrimoniales y gastronómicos, informó la Diputación de Salamanca.
Durante el certamen, según apunta Ical, se llevarán a cabo cuatro tentaderos clasificatorios, en los que participarán 12 alumnos de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Salamanca , que se realizarán en cuatro ganaderías que fueron elegidas por sorteo: Orive, Carrero, Palla y Barcial. Los tres primeros clasificados recibirán un trofeo y un lote de productos del club gastronómico 'Salamanca en bandeja'.
La Diputación de Salamanca retransmitirá el certamen en diferido en cuatro programas especiales, entre el 22 de agosto y el 12 de septiembre, en su canal de YouTube, titulados 'Salamanca Emociones : toro, agua, piedra y mantel'. En ellos se incluirán no solo los tentaderos, sino varios reportajes turísticos, presentaciones de las dehesas y las ganaderías en las que se desarrolle el certamen, una sección en la que la Escuela de Tauromaquia expondrá su historia y proyectos, y una tertulia en la que el jurado comentará las faenas de los alumnos.
Este proyecto se enmarca en el Plan Estratégico de Turismo 2020-2023 , en el que se establecen las líneas estratégicas y las actuaciones para crear un modelo de desarrollo turístico que mejore el posicionamiento de la provincia a nivel nacional e internacional como destino turístico sostenible, con el toro bravo y la dehesa como las propuestas turísticas más representativas de la provincia de Salamanca.