La Diputación de Salamanca califica de «éxito rotundo» el primer año del Camino de Hierro

Con más de 27.000 reservas, la institución provincial incidirá en vender «la ruta de moda» en el mercado portugués

El Presidente De La Diputación De Salamanca, Javier Iglesias (D), junto al diputado De Turismo, Javier García Hidalgo (I) EP

ABC

El Camino de Hierro de Salamanca , un recorrido senderista de 17 kilómetros por túneles y desfiladeros en la antigua vía del tren que unía La Fregeneda con la frontera de Portugal, celebra el primer año de apertura al turismo con «un éxito rotundo», en el que ha llegado a las 27.121 reservas.

Así lo ha señalado el presidente de la Diputación Provincial, Javier Iglesias , acompañado por el delegado del área de Turismo, Javier García Hidalgo , en un encuentro con los medios en el Palacio La Salina para hacer balance de los doce primeros meses de gestión.

Según Javier Iglesias, el Camino de Hierro, que abrió sus puertas el 23 de abril de 2021, se ha hecho un hueco en el panorama turístico nacional e internacional a través de una ruta que ha pasado «a estar de moda» ya que conjuga naturaleza, historia y patrimonio.

Los fines de semana han sido los más demandados para cubrir el recorrido entre la antigua estación de La Fregeneda y el Muella de Vega Terrón, en los que se han sucedido días con «el cartel de no hay billetes», ha apuntado el presidente.

Sobre esta demanda, ha explicado que las condiciones actuales permiten una asistencia máxima de 300 personas por día , dentro del horario marcado, y que la media en fines de semana ha llegado a 209 reservas.

En cuanto a la procedencia de los asistentes, el 90 por ciento ha sido nacional , el nueve por ciento de Portugal y el resto principalmente de otros países de Europa, tal y como recogen los datos aportados por Javier Iglesias.

Precisamente, el máximo representante de la institución provincial ha destacado la capacidad adquirida por el camino para ser «tractor» de posibles negocios en la zona , pues, dado el interés turístico, sirve para «estimular» proyectos empresariales que pueden generar actividad económica y empleo en la zona.

Asimismo, debido a que cerca del diez por ciento del total de visitantes llega desde Portugal, ha anunciado que una de las líneas de trabajo de esta ruta será incrementar su promoción en el país luso.

En cuanto a modificaciones de futuro , Iglesias ha reconocido que la entidad está «estudiando» incrementar personal , que permita un mayor horario o la entrada al itinerario de más personas, pues, ha destacado que es «un producto muy bien valorado» y que puede ayudar a toda la provincia.

En este sentido, ha destacado el incremento de turistas en localidades de su entorno, incluso en otros puntos un poco más alejados como Ciudad Rodrigo o en la Sierra de Francia, donde se hospedan algunos de sus visitantes, y ha reconocido que gente que visita Salamanca puede incrementar sus días de estancia en la ciudad si se ofrece el Camino de Hierro como una actividad a desarrollar en su viaje.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación