La Diputación renueva a la empresa de Enrique Cornejo la gestión del Teatro Zorrilla de Valladolid
El contrato tendrá dos años de duración y un presupuesto total de 600.908,48 euros
La Diputación ha renovado a la empresa Iniciativas Teatrales, de Enrique Cornejo, la adjudicación del contrato de gestión y explotación del Teatro Zorrilla de Valladolid . La Comisión de Empleo y Desarrollo Económico ha informado favorablemente sobre el contrato que tendrá dos años de duración, prorrogables con un presupuesto total de 600.908,48 euros . Con este importe se hará frente a los gastos derivados de dicha contratación y se distribuirá en las anualidades de 2021, 2022 y 2023 en proporción a los meses de vigencia del contrato en cada año.
Según informa la Institución Provincial, el 31 de agosto finalizó el contrato suscrito en 2018 por la Diputación con la empresa ‘Iniciativas teatrales S.L.’ para la gestión y explotación del Teatro Zorrilla. El nuevo contrato dará continuidad al modelo de gestión externa, dada la imposibilidad de la Diputación de prestar este servicio de forma directa por no disponer del personal y los medios materiales necesarios para ello.
La Diputación pretende dotar al Teatro Zorrilla de un instrumento de gestión y explotación que convierta este espacio teatral en una infraestructura cultural que oferte tanto artes escénicas como otras actividades culturales relacionadas. El modelo de gestión que quiere implantar la Diputación pretende aprovechar al máximo todo el potencial de las instalaciones. Igualmente busca una oferta de programación variada que complazca al mayor número de usuarios, a la vez que incentive la oferta teatral de la provincia y atraiga nuevos públicos entre la población más joven.
Asimismo, dará cabida a la creación teatral y a las nuevas propuestas de jóvenes creadores y a la promoción de nuevos lenguajes escénicos . El contrato abarcará la programación y coordinación de representaciones teatrales, espectáculos de danza, audiciones musicales, proyecciones cinematográficas, actividades culturales no escénicas, y otros similares. Por el contrario, no serán objeto de este contrato el salón cafetería, la sala de prensa, las salas de exposiciones de las plantas segunda y tercera, y la biblioteca.