La Diputación de Palencia presenta el borrador de presupuestos con 73 millones, un 4,5% más que en 2020

El conjunto de recursos de la institución para fomentar la actividad económica y el empleo en la provincia ronda los 16 millones de euros

Palencia durante el toque de queda ICAL

ABC

La Diputación de Palencia presentó este martes a los grupos políticos el borrador de presupuestos para el 2021 dotado con 73 millones de euros, un montante que aumenta un 4,5 por ciento en comparación con 2020 . Así, empleará algo más del 31 por ciento a infraestructuras, cerca del 30 por ciento a servicios sociales y el 22 por ciento en fomento del empleo y el desarrollo socioeconómico de la provincia.

Junto a esas tres áreas, según informa Ical, se sumará la gestión municipal, con una partida que ronda el ocho por ciento, donde los cuatro ámbitos representan aproximadamente nueve de cada diez euros del gasto. El resto se destinará al propio funcionamiento general y gobierno de la administración y al pago de deuda, que apenas supone uno de cada 22 euros que gestiona la Diputación.

Por su parte, el presupuesto incluye 10,4 millones de euros en inversión directa y otros 7,65 millones de aportación para inversión indirecta a otras entidades locales, empresas, entidades colectivos, lo que arroja una cifra global inversora que supera los 18 millones de euros, el 4,6 por ciento más que en este 2020. Dichas inversiones no incluye la partida de 1,5 millones de euros para edificios públicos y dotaciones deportivas que la Diputación de Palencia ha consignado ya en el presente ejercicio avanzando proyectos financiados con remanentes y gastos no ejecutados debido a la pandemia.

El área de Servicios Sociales, se contará con un presupuesto total cercano a los 21,3 millones de euros, tras registrarse incrementos significativos, tanto en el propio programa de Acción Social de la institución como en la Residencia de Mayores San Telmo, con un aumento conjunto entre ambos capítulos de más de 626.000 euros, con respecto a este año.

La subida se debe, en gran medida, al refuerzo del servicio de ayuda a domicilio , cuya consignación crece en 440.000 euros hasta superar ya los 6,8 millones, lo que permitirá más horas de prestación a sus beneficiarios. Otro motivo del incremento presupuestario de los servicios sociales radica en la creación de una partida, dotada con 88.000 euros, para ayudar a colectivos desfavorecidos por la actual crisis sanitaria y socioeconómica derivada de la pandemia, una cantidad que se añade a los más de 171.000 euros destinados a las ayudas de emergencia.

Asimismo, suben el 42 por ciento las ayudas a los jóvenes para comprar vivienda y se mantienen las consignaciones de colaboración con las entidades sociales. Por el contrario, las vinculadas a la realización de actividades colectivas, si bien no se suprimen completamente, sí ven reducido su montante por la previsión de un calendario más reducido de ejecución a lo largo del año, debido a la pandemia.

Otras áreas

El presupuesto de Acción Territorial, principal área inversora en infraestructuras en la Diputación de Palencia, experimentará un crecimiento del nueve por ciento con respecto a 2020 hasta alcanzar los 22,7 millones de euros, lo que representa el 31,2 por ciento del total que gestionará la institución. El área incluye los departamentos de planes provinciales, contratación, arquitectura, infraestructuras urbanas y medioambientales, red viaria y protección civil. Parte del incremento se debe a que los Planes Provinciales de 2021 recogen las actuaciones de los ayuntamientos que eligieron acumular sus obras en el segundo año de la convocatoria.

En 2021 se acometerá esa segunda anualidad de los planes elaborados, por segunda vez, conforme a las directrices que la Diputación aprobó en mayo de 2017, que permiten mejorar la financiación y avanzar en la gestión de esta columna vertebral de sus políticas inversoras en los municipios del medio rural. Estas directrices, junto al aumento en los fondos destinados por la institución, han permitido que la anualidad dedicada a los Planes Provinciales haya registrado en menos de una década un crecimiento acumulado por encima del 30 por ciento, al pasar de los 7,3 millones de euros consignados en 2012 a rondar los 9,5 millones en 2021.

Por su parte, el presupuesto de los programas encaminados al fomento del empleo y el desarrollo socioeconómico de la provincia se aproxima a los 16 millones de euros, una cantidad similar a la de 2020, si bien se plantea un notable incremento en las ayudas a las empresas y a la promoción del empleo. Las diversas partidas para ayudas a las pymes y los autónomos se incrementan un 44 por ciento, hasta alcanzar los 1,9 millones de euros.

De esta forma, se incluyen dos nuevas líneas de subvención, conformado, en primer lugar, para asumir los intereses que han de pagar las empresas del medio rural que hayan contratado los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por los daños económicos del coronavirus, y otra para empresas del sector turístico. Además, se incluyen 150.000 euros para mejoras en polígonos industriales de la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación