La Diputación de Ávila y la DOP Cebreros confían en alcanzar las mil hectáreas en dos años
La institución provincial inyecta 24.000 euros con el fin de que los viticultores inscriban sus parcelas en la Denominación de Origen Protegida y se sumen a los 320 actuales
Seguir creciendo en socios y en hectáreas de viñedo. Bajo esta principal premisa los presidentes de la Diputación de Ávila, Carlos García, y la Asociación de Vinos de Cebreros, Rafael Mancebo, han firmado un convenio mediante el que la Corporación provincial inyectará 24.000 euros a la Denominación de Origen Protegida de Cebreros con el fin de avanzar en el objetivo de llegar a las mil hectáreas con el que sueñan sus promotores en los próximos dos años.
«Ahora contamos con 420 hectáreas dadas de alta en nuestra zona protegida de la DOP», ha apuntado Mancebo, quien se ha mostrado confiado en que gracias a esta ayuda muchos pequeños viticultores puedan dar el paso de sumarse al equipo. «Tenemos 320 viticultores, 13 bodegas y dos más en marcha », ha señalado el principal promotor de la DOP Cebreros, que siente que dentro del largo camino que se ha recorrido de la mano de garnachas y albillo «ahora estamos en el punto en el que se va consolidando lo que teníamos pensado».
«Todavía quedan muchos viñedos en la provincia» y espera poder hablar de mil hectáreas de DOP en un plazo de dos años. Se habría cumplido así el objetivo de tenerlas dentro de la DOP Cebreros en los primeros cinco años de vida de esta denominación de origen. De alcanzarse, se podría estar hablando de unos 1.500 viticultores , ya que como apuntó tras la firma del convenio Marta Burgos, directora técnica de la DOP Cebreros, la gran mayoría de los viticultores abulenses que aún no se han sumado al proyecto disponen de media o una hectárea de viñedos.
Muchos de ellos, además, son personas mayores para las que realizar el trámite en solitario supone una gran complicación y una inversión que no pueden permitirse, una cuota de 80 euros el primer año para inscribirse como socio y 20 euros por año por hectárea . De esas cantidades se hará cargo la Diputación gracias al convenio y serán tramitadas por la DOP Cebreros. Así, el presidente de la institución provincial ha señalado que es «un paso más para que los productores inscriban sus parcelas dentro de la DOP», algo que, en su opinión, no sólo permitirá ampliar la superficie de viñedo (ya sea con viñedo viejo o con plantaciones nuevas, que este año han ido saliendo), sino también «generar empleo de calidad y riqueza» en la provincia.
Con esta nueva inyección económica la Diputación busca «consolidar empresas de un sector estratégico para la provincia» así como que «las empresa alrededor del sector del vino localicen gran parte de sus inversiones en la provincia». Y todo con el «objetivo único» de de «fijar población. Y si hay riqueza, si hay inversiones, se conseguirá» , ha concluido.