La Diputación de Ávila construirá cinco parques de bomberos que estarán operativos en 2023

Arenas de San Pedro, Cebreros, Arévalo, Piedrahíta y Sotillo de la Adrada acogerán estas infraestructuras, con 85 bomberos y entre 10 y 12 millones de inversión

Bomberos voluntarios de Sotillo de la Adrada en una foto de archivo. ICAL

ABC

Arenas de San Pedro (en su anejo Ramacastañas), Cebreros, Arévalo, Piedrahíta y Sotillo de la Adrada son las cinco localidades de la provincia de Ávila que acogerán parques coma rcales de Bomberos, según se establece en el estudio de ubicación que ha realizado la Usal, a través de su equipo Tidop, y que fue presentado este martes en el patio central del Torreón de los Guzmanes.

Este plan, según ha avanzado el presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García , se empezará a perfilar a partir de este mes de septiembre, con la construcción paralela de todas estas infraestructuras, que estarán atendidas por «cerca de 85 bomberos profesionales», con el objetivo de que en un «plazo de 19 ó 20 meses» , en torno «a marzo o abril de 2023», estén todos ellos operativos, siendo el presupuesto total estimado, tanto de su construcción como de la dotación de equipamiento y personal, de entre «10 y 12 millones de euros».

Carlos García ha precisado que esta estrategia s erá aprobada en los órganos de gobierno de la Diputación (el 6 de septiembre se celebrará la Junta de Gobierno) para que «haya un acuerdo unánime de todos y cada uno de los grupos políticos». Posteriormente, durante los próximos cuatro meses, se redactarán los pliegos necesarios para la ejecución y contratación de los diferentes proyectos, con el objetivo de que «a primeros de año podamos tener en el servicio de contratación la construcción» de esos parques. También se irán licitando los pliegos para la adquisición de los vehículos y de la maquinaria necesaria, así como de la oferta de empleo que se precisa para cubrir esos puestos de funcionarios que se crearán.

García ha reconocido que «esta Diputación está en una situación muy favorable para intentar acometer todas y cada una de las diferentes infraestructuras« al mismo tiempo.

El diputado de Consorcios, Protección e Incendios, José Luis del Nogal, ha avanzado que «en breve nos pondremos en contacto con los ayuntamientos para que nos hagan llegar la parcela idónea y poder comenzar a redactar los proyectos de construcción de dichos parques».

El catedrático de la Usal, director del Tidop, Diego González Aguilera, fue el encargado de desgranar este estudio «inédito» de ubicación de los parques comarcales de bomberos de la provincia de Ávila que, ha asegurado, «es la primera piedra de un gran trabajo que se viene desempeñando en los últimos meses codo con codo con la Diputación, y con numerosos expertos« que han aportado su conocimiento y experiencia.

González Aguilera ha precisado que este estudio se asienta sobre tres pilares fundamentales: «exhaustividad, objetividad y basado en criterios puramente científicos», y con ello ha recalcado que «se va a tratar de garantizar homogeneidad y eficiencia en la prestación de servicios de emergencia», y no se ha referido exclusivamente a incendios forestales, también a incendios urbanos y otro tipo de eventualidades. Y ha recalcado que «tenemos que tomar como referencia el Plan Sectorial de la Junta de Castilla y León, aprobado este mismo año, y que tiene que rendir cuentas en este plan».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación