Dimite Saturnino de Gregorio (Cs) como vicepresidente de la Diputación de Soria
El diputado provincial de Soria ha garantizado al presidente de la institución (PP) que su dimisión no afectará a su gobernabilidad
El vicepresidente de la Diputación de Soria, Saturnino de Gregorio, ha dimitido este lunes de su cargo en la institución provincial, tras conocer que el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha decidido disolver las Cortes y convocar elecciones autonómicas para el próximo 13 de febrero. De Gregorio formaba parte del equipo de Gobierno, aunque no cobraba ningún tipo de remuneración por el cargo que ostentaba.
El diputado provincial ha trasladado al actual presidente de la Diputación, Benito Serrano, que por «coherencia política» dimite del cargo , y le garantiza que, no obstante, no afectará al gobernabilidad del PP y la Plataforma por el Pueblo Soriano, según destacó esté último.
De Gregorio es el secretario del Ayuntamiento de Golmayo, localidad gobernada por el PP con Benito Serrano de alcalde.
En Ávila el acuerdo «sigue fuerte»
El presidente del Partido Popular de Ávila y de la Diputación Provincial, Carlos García, ha confirmado este lunes que el acuerdo de Gobierno que existe en la institución provincial entre PP y Ciudadanos «hasta la fecha sigue fuerte y robusto», y deja claro que «el interés que tienen el presidente y el vicepresidente de la Diputación -Carlos García (PP) y Pedro Cabrero (Cs)- es agotar el pacto». «Venimos trabajando durante estos dos años y medio para defender los intereses de los abulenses, ese ha sido nuestro denominador común».
Un ejemplo de ello, según García, son los últimos presupuestos de la institución provincial . «Han contado con un apoyo holgado, 22 votos a favor de 25, y que ponen de manifiesto lo que siempre venimos diciendo desde la Diputación de Ávila, la lealtad y la política que hace esta institución se debe a los abulenses que viven en el medio rural y vamos a seguir trabajando para que eso siga así».
En principio, también descarta el dirigente del PP que los acuerdos de Gobierno entre ambas formaciones en los municipios de la provincia vayan a verse afectados. «No tienen por qué romperse» , afirma.
Noticias relacionadas