Diez años y cuatro meses de prisión para Lino Rodríguez por el caso Asaja
La Audiencia de Valladolid condena también a su mujer, al exsecretario y al exvicepresidente de la organización y fija indemnizaciones millonarias
«Valiéndose de la confianza del buen hacer que en él tenían los miembros de los órganos rectores» de Asaja, quien fuera su presidente, Lino Rodríguez , se valió de su condición de administrador de derecho y de hecho de asociaciones, cooperativas y mercantiles asociadas para disponer «en su beneficio de dinero» procedente de cuentas asociadas a las mismas. Así lo considera probado la Audiencia Provincial de Valladolid, que ha condenado al ex dirigente a diez años y cuatro meses de prisión en el marco de la «Operación cebada», fruto de la investigación iniciada tras la denuncia del tesorero de la organización agraria en 2013 y que destapó el desvío de ingresos. Su mujer y otros dos imputados se sentaron junto a él en el banquillo de los acusados y se les imponen penas de entre cuatro meses y dos años de prisión.
El fallo le señala como responsable de administración desleal, falsedad en documento oficial y en documento mercantil y un delito continuado de apropiación indebida y le absuelve de un quinto cargo por apropiación indebida agravada por el que también había sido acusado, rebajándose la pena respecto a la petición de la Fiscalía, que había solicitado trece años de privación de libertad. Además, impone a Rodríguez multas por 16.800 euros y más de 1,2 millones en concepto de indemnizaciones . Cantidad a la que se suman otros 365.500 euros que deberá asumir de forma solidaria con otros condenados.
La Audiencia vallisoletana cifra en más de dos millones de euros la cantidad de la que se benefició «sin conocimiento ni consentimiento» de la organización a través de cheques, transferencias, reintegros y capital social de la OPA y distintas sectoriales, además de pagos con tarjetas de crédito de las que hacía uso para su labor de representación y que también utilizó para gastos personales como joyas, tiendas de ropa y un sexshop, viajes a Eurodisney, y Nueva York, clínicas de estética o el banquete de la comunión de sus hijos.
Además de estos movimientos, el fallo apunta a los ingresos que obtuvo de forma irregular en concepto de nómina el acusado, que cumple condena de dos años y ocho meses por otro proceso en el que se le consideró autor de un delito continuado de falsedad en documento mercantil y de otros dos de fraude en el cobro de subvenciones a la Junta por importe de más de un millón de euros. Así, expone la sentencia que el acusado realizó un contrato de trabajo fingiendo en él la firma de su presidente en el que se atribuyó la condición de ingeniero técnico agrícola, sin disponer de esta cualificación. «Sin realizar actividad laboral alguna» percibió ingresos que no podía obtener directamente por su cargo de Asaja o sus sectoriales y que ascendieron a 189.682 euros durante diez años, con sus correspondientes cuotas a la Seguridad y retenciones del IRPF.
Su mujer, Ana de la Fuente, ha sido condenada a dos años de prisión por un delito de falsedad en documento oficial efectuada por particular, en concurso medial con un delito continuado de estafa agravada por la cuantía de lo defraudado, concurriendo la atenuante analógica de dilaciones indebidas. Deberá abonar también 4.200 euros en concepto de multa y 285.500 euros en indemnizaciones forma solidaria con su marido.
Por su parte, el exsecretario de Asaja Fernando Redondo ha sido condenado a cuatro meses de prisión por un delito continuado de apropiación indebida; y el exvicepresidente de la organización Gerardo Rico a dos años de prisión y una multa de 1.280 euros por un delito continuado de apropiación indebida agravado por la cuantía de lo defraudado. Asumirá, además, una indemnización junto con Rodríguez de 80.000 euros.
Noticias relacionadas