«Los días y las noches tienen que ver con el número Pi»

El catedrático de Estadística de la UVa, Alfonso Gordaliza, recuerda que el movimiento de rotación de la Tierra está relacionado con sus dígitos

Clase de Matemáticas en un colegio soriano F. HERAS

«Los días y las noches tienen que ver con el número Pi», aseguró ayer el catedrático de Estadística de la Universidad de Valladolid, Alfonso Gordaliza, quien ha pronunció en Valladolid una charla divulgativa con motivo de la celebración del Día Internacional del Número Pi.

En declaraciones a Efe, Gordaliza explicó que el número Pi (3,14) «aparece en todos aquellos ámbitos cotidianos que tengan que ver con círculos, circunferencias, esferas» y es por ello que el movimiento de rotación de la Tierra tenga relación con Pi, «es decir, los días y las noches».

El origen del «Día Pi» data de 2009, cuando la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó su celebración e instó a que colegios e institutos realizasen actividades para animar a sus alumnos a estudiar matemáticas.

En este día «la comunidad matemática se reivindica» y quiere transmitir ante la sociedad los logros de esta ciencia, que tiene un papel de «soporte del conocimiento científico y técnico en general», aclara Gordaliza.

La conmemoración en un 14 de marzo no es coincidencia, ya que en «notación» americana este día se traduce en 03.14, que es el número redondeado del resultado que se obtiene al dividir la longitud o perímetro de una circunferencia entre su diámetro.

Gordaliza explica que se trata de un número irracional y que presenta un número infinito de decimales «sin ningún patrón» que se repite y actualmente aglutina «más de 22 billones de decimales de Pi».

La sociedad está familiarizada con este número desde sus estudios primarios aunque no lo está tanto con la ciencia de la Estadística, motivo por el que el catedrático fue propuesto por el director del Instituto de Investigación de Matemáticas de la Universidad de Valladolid (IMUVa) a ofrecer la conferencia en este día.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación