Sucesos
Detienen en León a los miembros de un grupo criminal especialista en robos en despachos profesionales
En Asturias actuaron en una clínica de podología, en dos despachos de abogados y lo intentaron en otros dos
La Policía Nacional ha detenido en León a tres personas, miembros de un grupo criminal itinerante especialistas en la comisión de hurtos en despachos profesionales que actuaron en el Principado de Asturias en una clínica de podología y en cuatro despachos de abogados, aunque en dos de ellos finalmente no consiguieron llevarse nada. Los sujetos se habían desplazado a la ciudad para continuar con su periplo delictivo, según informó este lunes la Subdelegación del Gobierno.
La investigación se inició el día 24 de octubre cuando los ahora detenidos se apoderaron de 440 euros en un despacho de abogados de Oviedo. Dos días más tarde lo hicieron en Gijón, en una clínica podológica de la que se llevaron 2.000 euros y en otro despacho de abogados del que sustrajeron un sobre que contenía 500 euros. En la misma ciudad también lo intentaron en otros dos despachos de letrados, pero la llegada de uno de los socios y de clientes motivó su fuga sin haber logrado su botín.
Grabaciones en un hotel
Antes de la comisión de los hurtos, miembros de la Policía Nacional de la Jefatura Superior de Policía de Asturias habían identificado en Oviedo a tres personas cuya conducta vigilante en las inmediaciones de un despacho de abogados levantó sospechas. En ese momento no se les pudo imputar la comisión de ningún hecho delictivo, pero su chequeo fue clave para posteriormente poder confirmar su identidad y su participación en los hechos. Esta confirmación se produjo al quedar grabados por las cámaras de videovigilancia de un hotel de Gijón, en el que actuaron utilizando las mismas maniobras de distracción que en los despachos profesionales y donde que sustrajeron la tarjeta magnética de apertura de las puertas de las habitaciones.
Su imagen cotejada en las bases de datos permitió conocer que eran miembros de un grupo criminal de carácter itinerante que tenía su base de operaciones en Barcelona. Desde la Ciudad Condal viajaban a otras localidades en las que actuaban un par de días y, cuando levantaban las sospechas de la Policía se desplazaban a otro lugar para continuar con su operativa.
Los arrestados de 36, 32 y 22 años , tenían numerosos antecedentes por delitos contra el patrimonio . En el momento de su detención les fueron intervenidos 3.096 euros, cantidad que prácticamente se correspondía con la denunciada en Asturias y que se habían repartido entre los tres.