Detenido un jefe de Servicio del Ayuntamiento de Zamora por presunta malversación

La UDEF registra su vivienda durante horas a la espera de la decisión del juez

Alberto Ferreras

Un jefe de servicio del Ayuntamiento de Zamora, A.V.V., fue detenido tras un registro policial en su vivienda familiar de la ciudad que se prolongó durante horas. La actuación se realizó en el marco de una operación relacionada con posibles delitos económicos y coordinada por la UDEF (Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal), que investiga supuestos delitos de malversación y falsedad documental. Fuentes del entorno de la investigación precisaron que el funcionario detenido pasó la noche en las dependencias de la Comisaría de la Policía Nacional en Zamora y está a la espera de que pase a disposición judicial una vez se entreguen las diligencias policiales al juzgado encargado de la causa. La detención y el registro implicaron el despliegue de un amplio dispositivo policial en el que participaron agentes de la UDEF llegados de Madrid y de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la comisaría de Zamora y de la policía judicial, además de perros adiestrados para detectar billetes escondidos.

Con motivo de la detención, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, recordó que a ese funcionario se le abrió en su día un expediente informativo que acabó en un expediente disciplinario en el que el instructor concluyó que podrían existir delitos en el ejercicio de su cargo. En concreto, el funcionario que instruyó el expediente apreció irregularidades relacionadas con una posible falsedad documental y con el posible quebranto de la hacienda pública local por exceso de gasolina consumido sin aparente justificación. A raíz de ese expediente disciplinario y con los datos recabados por la viceinterventora municipal, esa funcionaria, cumpliendo con la obligación legal que tienen los interventores, presentó también una denuncia al advertir gastos en el consumo de combustible no justificados por parte del jefe de Parques y Jardines. Todo ello, acabó en el traslado por parte del alcalde del expediente disciplinario al Juzgado y en una denuncia de la propia viceinterventora, según detalló el alcalde este jueves en un comunicado.

Guarido recordó que los empleados públicos están «para servir a los ciudadanos que pagan sus nóminas y no para cometer actos contra el interés general y contra la hacienda pública» aunque recordó a continuación que se trata de un caso en investigación y «todo ello es, a día de hoy, de manera presunta». Las denuncias presentadas desde el Ayuntamiento de Zamora desembocaron en una investigación de la Policía Nacional que ha dado lugar a la detención meses después de detectarse las primeras irregularidades. En su momento, cuando el jefe de servicio fue apartado de cualquier control de fondos públicos, éste denunció al alcalde en la vía contencioso-administrativa por supuesta vulneración de derechos constitucionales, denuncia que fue archivada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación