Sucesos

Detenidos dos estafadores que revisaban gas en Ávila y Valladolid

Los dos arrestados cobraban cifras muy elevadas por estos servicios

ABC.ES

La Guardia Civil ha detenido en Badajoz a dos personas como supuestas responsables de varios delitos de estafa y de hurto cometidos en localidades de Ávila, Valladolid, Badajoz, La Rioja y Cáceres, al realizar revisiones en las instalaciones domésticas de gas sin estar autorizadas.

Según ha informado este jueves en una nota de prensa el Instituto Armado, los detenidos ayer en la capital pacense cobraban cifras elevadas por esos servicios, llegando a cometer hurtos aprovechando los descuidos de los dueños de las casas.

En algún caso, como en el municipio abulense de Malpartida de Corneja (127 habitantes), a 70 kilómetros de la capital, se llegaron a llevar objetos por valor de 1.000 euros.

Junto a este municipio abulense, los detenidos dentro de la denominada Operación «Timogas» también actuaron en Arnedo (La Rioja), Castromocho (Valladolid), Ahigal (Cáceres) y Badajoz, llegándose a esclarecer hasta siete hechos delictivos.

Según ha informado la Guardia Civil, estos supuestos delincuentes actuaban fundamentalmente en poblaciones aisladas, donde viven personas de avanzada edad, que son «más susceptibles de ser engañadas».

Las detenciones corrieron a cargo del Equipo Roca de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Ávila, cuya actividad va enfocada a la investigación de delitos menores en el ámbito rural, así como en explotaciones agrícolas y ganaderas.

Los supuestos autores de estos hechos realizaban revisiones en las instalaciones domésticas de suministro de gas sin estar autorizados, siendo conocedores del procedimiento utilizado, ya que alguno había trabajado en empresas autorizadas y utilizaba formularios similares a los originales.

Además de cobrar cifras elevadas por las supuestas revisiones, llegaron a realizar hurtos aprovechando los descuidos de los propietarios durante las visitas.

Ante estas detenciones, la Guardia Civil ha vuelto a realizar un llamamiento a la población para que ante la duda o sospecha de que pueda tratarse de un caso de una posible estafa, no se deje entrar en domicilios o empresas, como tampoco pagar dinero en metálico y avisar a la Guardia Civil.

La última vez que se produjo una circunstancia similar fue durante el pasado mes de julio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación