Sucesos
Detenido un pastor por el crimen de una mujer en Castrogonzalo (Zamora)
El domicilio del sospechoso ha sido registrado al igual que una nave próxima a la vivienda de la joven
![La Guardia Civil rastrea con perros el lugar en el que sucedieron los hechos](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/05/04/suceso%20castrogonzalo%2003-kLpH--620x349@abc.jpg)
Un pastor de Castrogonzalo (Zamora) se encuentra detenido en dependencias de la Guardia Civil de Benavente por su supuesta implicación en el crimen de una vecina de la localidad cuyo cuerpo fue encontrado con signos de violencia esta madrugada en un terraplén.
El hombre está detenido desde pasadas las tres de la tarde de este viernes, según han confirmado a Efe fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora, que han precisado que los investigadores disponen de 72 horas como máximo antes de decidir si el detenido pasa a disposición judicial o es puesto en libertad.
Previamente, el equipo de criminalística de la Guardia Civil que lleva a cabo la investigación ha realizado indagaciones tanto en el domicilio del sospechoso como en una nave que tiene próxima a la vivienda en la que la víctima vivía con su novio.
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Jerónimo García Bermejo, mostró su prudencia a última hora de la mañana por la toma de declaración al sospechoso, al que, según dijo, se le iba a interrogar porque «por su actividad habitual (es pastor) se encontraba en el entorno ».
En ese primer momento García Bermejo matizó que al hombre se le tomaba declaración para obtener información y no porque fuera «objeto de señalamiento o acusación».
La mujer fallecida, Leticia Rosino Andrés, de 32 años, fue vista por última vez con vida este jueves por la tarde, cuando salió a dar un paseo por el entorno del municipio como hacía habitualmente.
Sobre las seis de la tarde se denunció su desaparición y se inició su búsqueda, que dio resultado de madrugada cuando el cuerpo de la joven fue hallado con signos evidentes de violencia junto a un barranco próximo al río Esla y a la planta de transferencia de residuos sólidos urbanos del municipio.
El cuerpo sin vida de la víctima ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense de Zamora para realizarle la autopsia y por el momento no ha trascendido si presentaba o no algún signo de violencia sexual pero sí se ha podido determinar tras la primera inspección ocular que el cuerpo presentaba golpes «muy significativos y violentos» en la cara y el cráneo , según precisó el subdelegado del Gobierno.
La investigación judicial corre a cargo del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Benavente, que por el momento mantiene el secreto de sumario.
El crimen ha causado gran conmoción tanto en Castrogonzalo como en la localidad zamorana de Tábara, de donde era originaria la joven, y en ambos municipios se han decretado tres días de luto y las banderas ondean a media asta con crespones negros desde este mediodía.
La denuncia por la desaparición de la joven, que era química de profesión y trabajaba en una industria quesera de Castrogonzalo, donde residía con su pareja, fue puesta por su hermana sobre las seis de la tarde de ayer al extrañarse porque no había regresado al domicilio y su teléfono móvil se encontraba apagado o sin cobertura.
Desde el primer momento, la desaparición se consideró de alto riesgo por la Guardia Civil, que envió al pueblo a perros adiestrados del grupo cinológico para tratar localizar a la joven, cuyo cuerpo fue encontrado pasada la una de la madrugada de este viernes.
Noticias relacionadas