Dos detenidas en Burgos por falsificar la maternidad de menores para obtener beneficios económicos

Están acusadas de falsedad documental, estafa, denuncia falsa y alteración de la paternidad, entre otros delitos

ABC

La Policía Nacional ha detenido en Burgos a dos mujeres, de 32 y 55 años, como supuestas autoras de los delitos de falsedad documental, estafa, denuncia falsa y alteración de la paternidad, estado o condición de los menores, ya que falsificaron la maternidad de tres niños para obtener beneficios económicos.

Según ha informado este miércoles la Subdelegación del Gobierno en Burgos, en 2018, la mujer más joven, tras dejar a sus tres hijos al cuidado de la mayor en su país de origen viajó a España, donde presentó una solicitud de protección internacional.

Un año después la mujer de más edad, en connivencia con la madre real de los menores, registró en su país de origen a los niños como sus hijos, lo que le permitió obtener el pasaporte de todos ellos, que viajaron a España, donde también presentó una solicitud de protección internacional e inscribió a los menores como sus hijos.

De esta manera, ambas mujeres tenían incluidos a los tres menores en sus respectivos pasaportes como hijos propios y con dos nacionalidades de nacimiento diferentes .

Como los pasaportes estaban expedidos por las autoridades nacionales correspondientes y los soportes eran los correctos, las autoridades españoles tenían muy complicado verificar la falsedad de los datos que contenían.

El fin último de esta falsificación era facilitar la entrada en España de la mujer que no era madre de los menores y propiciar la aprobación de su solicitud de protección internacional, al venir acompañada de tres menores.

Las dos detenidas, una vez en España, y cuando se tramitaban sus correspondientes expedientes de regularización, solicitaron por separado ayudas sociales para ellas y para sus «hijos» y llegaron a denunciar en España la sustracción de los pasaportes originales para dificultar el seguimiento policial sobre cualquier irregularidad practicada en esos documentos.

Esta duplicidad de solicitud de ayudas , en las que estaban implicados menores de la misma edad y filiación, aunque de diferentes nacionalidades, llamó la atención de los investigadores, que tras las correspondientes gestiones han detenido a las dos mujeres, que ya han sido puestas a disposición judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación