Detectan más de 100 gramos drogas en el cuerpo de una familiar de un interno de la cárcel de Burgos

La Unidad Canina del centro penitenciario detecta y marca a una mujer como portadora de las sustancias ilegales antes de la celebración de una comunicación

Centro penitenciario de Burgos ICAL

ABC

La Unidad Canina del Centro Penitenciario de Burgos ha detectado y marcado este viernes, durante la celebración de las comunicaciones, a una familiar de un interno que portaba más de 100 gramos de sustancias no autorizadas en prisión .

Según han informado desde la Subdelegación del Gobierno, se ha activado el protocolo establecido para este tipo de situaciones, que establece que la persona que podría llevar sustancias prohibidas dé su autorización para su cacheo. Sin embargo, señalan que en este caso no hizo falta llegar a ese punto porque fue la mujer del preso la que, una vez firmado el consentimiento, procedió voluntariamente a extraer de su cuerpo la droga que portaba: 86,8 gramos de hachís, 24,4 gramos sustancia blanca (por determinar, presumiblemente cocaína) y 13 gramos de otra sustancia desconocida.

En ese mismo instante se ha avisado a la Guardia C ivil, quien se hizo cargo del familiar del interno, y también de las sustancias, pendientes de su análisis para concretar su composición.

El Centro Penitenciario de Burgos autorizó la semana pasada la reanudación de las comunicaciones fami liares, las únicas comunicaciones especiales que tiene abiertas, además de las de por locutorio y que llevaban más de un mes suspendidas. La cárcel de Burgos fue pionera en la puesta en marcha de la primera Unidad Canina en el control de drogas por parte de funcionarios de prisiones, informa Ical.

El sistema que utilizan los canes para detectar si hay droga es el denominado 'marcaje lapa'. El perro se limita a señalar el sitio en el que puede hallarse el estupefaciente sin agresividad alguna hacia las persona. Se trata, por tanto, de una técnica apenas invasiva en la intimidad de los internos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación