Destapan un fraude de 400.000 litros de gasóleo bonificado agrícola en Valladolid

La Guardia Civil de Valladolid y la Agencia Tributaria han descubierto una estafa de 120.000 euros

Momento en el que los agentes analizan el gasoil bonificado agrícola GUARDIA CIVIL

ABC

La Guardia Civil de Valladolid y la Agencia Tributaria han descubierto un fraude de 120.000 euros por el uso fraudulento de gasóleo bonificado agrícola y han instruido veintún actas de denuncias a la Ley de Impuestos Especiales, han informado este martes fuentes del Instituto Armado.

Los agentes constataron que el gasóleo bonificado para uso agrícola era utilizado en transporte por carretera y maquinaria de obra y comprobaron que tres empresas inspeccionadas habrían recibido 400.000 litros de ese tipo de combustible durante cuatro años , con un fraude calculado en 120.000 euros.

La operación se abrió hace dos meses, cuando la Agencia Tributaria detectó la posible utilización de gasóleo bonificado como carburante en vehículos no autorizados, pertenecientes a una empresa, según recoge Efe.

Averiguaron que las empresas responsables de la comisión de estas infracciones están participadas, como socios o representantes, por dos hermanos vecinos de Valladolid y que las actividades de estas compañías se centraban en transporte de mercancía por carretera y la construcción dentro de la Comunidad.

Las empresas disponían entre su flota de vehículos de diversa maquinaria agrícola para la que supuestamente adquirían grandes cantidades de gasóleo bonificado, desproporcionada para este tipo de vehículos, ya que los destinaban a otros coches de las empresas, sobre todo de transporte por carretera y maquinaria de obras.

La colaboración entre la Guardia Civil de Valladolid y Agencia Tributaria culminó con la inspección de diferentes vehículos de las empresas investigadas, que se encontraban realizando trabajos propios no agrícolas en el término municipal de La Mudarra en una obra; en una finca en la localidad de Villalba de los Alcores y en una nave industrial del Polígono de San Cristóbal de Valladolid .

Las actuaciones se realizaron de manera simultánea para obtener mayores resultados, con la participación de equipos conjuntos entre la Guardia Civil y agentes de vigilancia aduanera e impuestos especiales de la Agencia Tributaria.

El gasóleo bonificado B se diferencia del normal en la cuantía de impuestos incluidos en el precio y en el marcador (colorante) utilizado en el gasóleo bonificado, que le diferencia y hace que tenga un color rojo, que permite a simple vista distinguirle del A. La diferencia de precio en el mercado entre ambos gasóleos puede ser de unos 30 céntimos por litro, han precisado dichas fuentes. El uso del gasóleo bonificado solo está autorizado en los motores de tractores y maquinaria agrícola , empleados en la agricultura, incluida la horticultura, la ganadería y la silvicultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación